
El proyecto de ley "Bases" de Milei obtuvo dictamen favorable y será tratado en Diputados
El Gobierno cedió y resignó artículos: cómo quedan los capítulos laborales y de privatizaciones.
El Gobierno cedió y resignó artículos: cómo quedan los capítulos laborales y de privatizaciones.
El Presidente afirmó que no está interesado en que se siga tratando la ley porque "la casta quedó en evidencia" y explicó lo que llamó "la traición de los gobernadores".
Se debió a la falta de acuerdos para aprobar artículos claves de la iniciativa promovida por el Gobierno, como las privatizaciones de empresas públicas, el sistema de endeudamiento y temas de seguridad.
La Cámara baja convalidó el proyecto del Ejecutivo nacional por 144 votos a favor y 109 en contra. La próxima semana se votarán los artículos, en particular.
La Cámara inició el maratónico debate del proyecto. El oficialismo defendió la iniciativa al sostener que es "un shock de libertad para los argentinos". La oposición denunció la falta de la presentación de un texto completo y definitivo.
Lo hizo desde España, donde el gobernador encabeza la delegación mendocina en la Feria Internacional del Turismo. Además, cuestionó a la CGT por el paro.
El presidente Milei y su equipo de gobierno recortaron 141 artículos de la redacción original.
Ahora se espera el ingreso formal del nuevo texto en Diputados. La fórmula seguirá siendo la misma, aunque con cambios en los plazos.
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia se reunieron en Alaska en un encuentro que buscaba destrabar el conflicto ucraniano. Sin embargo, no lograron un acuerdo concreto de paz y dejaron abierta la posibilidad de un nuevo encuentro en Moscú.
Las ventas digitales suben un 30% y representaron casi una cuarta parte del total, pero no alcanzaron para revertir la merma en jugueterías físicas. El sector advierte por sobrestock de importados y riesgos en la seguridad infantil.
Conocé cuáles serán los horarios de atención del programa municipal.
El servicio de Zoonosis de Tupungato atenderá el 20 y 21 de agosto en el barrio Los Cerezos. Se realizarán diez intervenciones diarias.
Las nuevas casas del barrio Aguaribay incorporan energías renovables, aislación térmica y diseño adaptado al clima local. El Conicet evaluará su desempeño para medir el ahorro energético.