
Milei firmó el inicio del proceso para que los argentinos ingresen a EE.UU. sin visa: cuándo podría concretarse
El acuerdo con Estados Unidos incluye también cooperación en seguridad y controles migratorios.
El acuerdo con Estados Unidos incluye también cooperación en seguridad y controles migratorios.
La misión iraní en Naciones Unidas incluyó al presidente argentino en un documento donde denuncia ataques del “régimen sionista”. También apuntaron contra Rafael Grossi, titular del OIEA.
La vicepresidenta defendió la aprobación del aumento a jubilados en el Senado y respondió con dureza a las críticas del presidente, que la acusó de “traidora”.
El Presidente cuestionó el respaldo a los proyectos de aumento a jubilados, moratoria y emergencia en discapacidad. También apuntó contra la vicepresidenta y aseguró que su modelo económico es más exitoso que el de los ‘90.
Tras la suspensión del acto por el 9 de Julio en Tucumán, el presidente apuntó contra los mandatarios provinciales, a quienes acusó de impulsar medidas fiscales que afectarían al Estado nacional.
La Casa Rosada canceló el vuelo presidencial por razones climáticas, aunque el acto del 9 de julio ya estaba deslucido por el boicot de mandatarios provinciales que reclaman la restitución de fondos.
Denuncian que la reforma elimina la autonomía del organismo y debilita su presencia en las economías regionales. La protesta se replicó en todas las estaciones del país.
Con asistencia mínima de mandatarios provinciales en Tucumán, se profundiza la tensión entre la Casa Rosada y las provincias, que reclaman recursos y exigen respuestas por la falta de obras.
El gobernador explicó qué actividades priorizará ese día y también habló sobre su reciente viaje a Brasil para promover la minería en Mendoza.
En su discurso, el presidente pidió más libertad económica y cuestionó el rumbo del bloque. También se anunció un acuerdo de libre comercio.
La jueza Loretta Preska ordenó entregar el 51% de las acciones de YPF a fondos extranjeros. El presidente responsabilizó al exministro de Economía por el daño al país y aseguró que apelará el fallo.
La expresidenta volvió a criticar el rumbo económico del Gobierno y lanzó una advertencia directa al presidente: “Podrán encerrarme y proscribirme, pero este modelo va a fracasar”.
Funcionarios, legisladores y asesores libertarios salieron a apoyar públicamente el bombardeo de bases nucleares iraníes. El presidente Javier Milei reposteó los mensajes desde su cuenta personal.
Mientras el presidente encabezó su propia ceremonia en Buenos Aires, la vicepresidenta viajó a Rosario. El quiebre político se refleja en los gestos protocolares.
El Presidente también defendió la prisión domiciliaria de la exmandataria, reivindicó la independencia del Poder Judicial y cruzó a la oposición por el proyecto previsional. Las cifras oficiales contradicen su relato sobre el empleo.
Con Manuel Adorni como candidato, el partido de Javier Milei se impuso en las elecciones legislativas porteñas, desplazando al PRO al tercer lugar y consolidando su liderazgo en la derecha argentina.
La oposición denuncia falta de ética y pedirá en el Congreso el juicio político al presidente, que admitió no haber estado "interiorizado en el proyecto".
En su gira por Europa, el gobernador expuso en la Chatham House, un prestigioso instituto de asuntos internacionales. En un conversatorio, analizó la actualidad política y económica de Argentina y el impacto del gobierno de Milei.
El presidente español afirmó que el mandatario argentino es "uno de los líderes principales de la ´Internacional Ultraderechista´".
Santiago Abascal se reunió con el presidente argentino en la antesala del evento donde partido español reúne a la derecha internacional.
La expresidenta Cristina Kirchner le había reprochado al mandatario que "la gente se caga de hambre".
La expresidenta pidió un cambio en el rumbo económico del país.
Javier Milei abandonó la sede de Gobierno en horas de la siesta.
En un documento consensuado, las casas de altos estudios rechazaron las políticas de ajuste del gobierno de Milei.
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia se reunieron en Alaska en un encuentro que buscaba destrabar el conflicto ucraniano. Sin embargo, no lograron un acuerdo concreto de paz y dejaron abierta la posibilidad de un nuevo encuentro en Moscú.
Las ventas digitales suben un 30% y representaron casi una cuarta parte del total, pero no alcanzaron para revertir la merma en jugueterías físicas. El sector advierte por sobrestock de importados y riesgos en la seguridad infantil.
Conocé cuáles serán los horarios de atención del programa municipal.
El servicio de Zoonosis de Tupungato atenderá el 20 y 21 de agosto en el barrio Los Cerezos. Se realizarán diez intervenciones diarias.
Las nuevas casas del barrio Aguaribay incorporan energías renovables, aislación térmica y diseño adaptado al clima local. El Conicet evaluará su desempeño para medir el ahorro energético.