
Una madre denunció a su hijo por llegar a la casa con una moto robada
El hecho ocurrió en Tres Porteñas, San Martín. La mujer entregó el vehículo a la Policía al ver que no tenía patente ni numeración visible.
Denuncian que la reforma elimina la autonomía del organismo y debilita su presencia en las economías regionales. La protesta se replicó en todas las estaciones del país.
Provinciales08/07/2025 Redacción Uco NewsTrabajadores, investigadores y productores agropecuarios se manifestaron frente a la Estación Experimental del INTA en Mendoza para expresar su rechazo a la reforma impulsada por el Gobierno nacional. El decreto, que reemplaza la histórica norma de 1956, elimina la autarquía del organismo y lo convierte en una dependencia del Ministerio de Economía.
La movilización formó parte de una jornada nacional que incluyó protestas en todas las estaciones del país. En Mendoza, el abrazo simbólico buscó visibilizar la preocupación del sector por la pérdida de autonomía técnica, la reducción del consejo directivo a un rol consultivo y la concentración de decisiones en un único presidente designado por el Ejecutivo.
Entre los cambios más cuestionados figuran el cierre de agencias de extensión rural, la eliminación de fondos de investigación, la salida de universidades de los órganos directivos y el achicamiento de la estructura regional. Advierten que esto limita gravemente la capacidad del INTA para desarrollar tecnología adaptada a las economías locales.
Con consignas como #DefendamosElINTA, los manifestantes alertaron mediante un comunicado que la medida implica un retroceso para el sistema científico nacional y el agro argentino. También criticaron que la reforma se haya adoptado sin debate público ni participación de los sectores involucrados.
El hecho ocurrió en Tres Porteñas, San Martín. La mujer entregó el vehículo a la Policía al ver que no tenía patente ni numeración visible.
Matías Stevanato y Ulpiano Suarez figuran en el ranking de CB Consultora por su nivel de aprobación en julio.
El hombre de 28 años admitió los hechos y recibió tres años de prisión condicional, por lo que no cumplirá la pena en la cárcel. El fallo generó malestar en el entorno de la víctima.
El parto ocurrió al mediodía frente a la mirada de transeúntes y fue registrado por cámaras de seguridad.
Un trabajador rural descubrió los cuerpos de un hombre, su pareja y su hija de 4 años en una vivienda en el partido de Olavarría.
El programa provincial estará disponible del lunes 7 al sábado 12 de julio en diferentes distritos del departamento. El precio de venta es de $8.000 por unidad.
Un decreto que saldrá este martes elimina la Dirección de Vialidad, la ANSV y la CNRT. El Ministerio de Economía absorberá sus funciones y se impulsará la privatización del mantenimiento vial.
Con 45 vacantes disponibles, el Curso de Operador de Fuerzas Especiales comenzará en agosto y exigirá entrenamiento físico, táctico y psicológico a tiempo completo. A quiénes está destinado.
Denuncian que la reforma elimina la autonomía del organismo y debilita su presencia en las economías regionales. La protesta se replicó en todas las estaciones del país.