
La elefanta Kenya llegó al santuario de Brasil tras décadas en cautiverio
El viaje desde Mendoza al corazón de la selva brasileña concluyó este miércoles por la mañana. Con su traslado, ya no quedan elefantes viviendo en cautiverio en Argentina.
El gremio docente logró incorporar el tema en la paritaria no salarial y busca que ciertas enfermedades no generen descuentos.
Provinciales04/07/2025 Redacción Uco NewsEl Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) logró incluir en la última negociación paritaria un reclamo que viene sosteniendo desde hace años: revisar cómo impactan las licencias médicas en el cobro del Ítem Aula y el Ítem Arraigo.
Si bien la discusión salarial fue el eje del encuentro, el gremio y la Dirección General de Escuelas (DGE) acordaron conformar una mesa técnica en septiembre para analizar las licencias por “enfermedades inculpables” —una enfermedad común que no tiene relación directa con el trabajo ni fue causada intencionalmente por la persona enferma— y su efecto en ambos incentivos.
El planteo formal había sido presentado en abril por la secretaria general del sindicato, Carina Sedano, a la Subsecretaría de Trabajo. En la nota, advirtió que muchos docentes optan por no tomarse licencias médicas para evitar descuentos en su sueldo.
Desde el Ejecutivo, el ministro de Educación, Tadeo García Zalazar, confirmó que el tema será abordado “dentro del marco legal” y señaló que las mesas técnicas permiten tratar cuestiones laborales no estrictamente salariales.
El Ítem Aula, vigente desde 2016, representa el 10% de varios componentes del salario docente. Se deja de percibir si el trabajador falta más de tres días consecutivos o más de diez en todo el año, salvo excepciones como licencias por maternidad, accidentes laborales o enfermedades graves.
En tanto, el Ítem Arraigo fue creado en 2024 y otorga un porcentaje adicional —entre el 20% y el 60% del sueldo— a quienes permanezcan en un mismo establecimiento durante al menos dos años. Su aplicación toma como referencia los criterios del Ítem Aula, aunque con cortes semestrales.
El SUTE sostiene que hay cuadros médicos comunes, como gripes o lesiones, que no están contemplados en las excepciones y que deberían ser tenidos en cuenta para evitar descuentos.
El sindicato presentó una lista de enfermedades con los días de licencia sugeridos, con la idea de que sean consideradas dentro del esquema de licencias justificadas sin pérdida de haberes. Entre ellas:
Respiratorias
Ginecológicas
Digestivas y urinarias
Traumatológicas
Infectológicas
Oftalmológicas
El gremio propuso que este listado sea dinámico y que pueda ampliarse según los casos que surjan. Además, pidió crear una comisión mixta de salud laboral con participación de OSEP, para que se analicen en conjunto las enfermedades más frecuentes y los criterios de otorgamiento de licencias.
La mesa técnica comenzará a funcionar en septiembre y será el ámbito donde se definirán posibles cambios. Para el SUTE, se trata de una instancia clave para revisar las condiciones que hoy afectan directamente el salario de trabajadores que atraviesan una enfermedad.
El viaje desde Mendoza al corazón de la selva brasileña concluyó este miércoles por la mañana. Con su traslado, ya no quedan elefantes viviendo en cautiverio en Argentina.
Cornejo sigue sin definir si alineará los comicios provinciales con los nacionales, aunque en el oficialismo mendocino descartan que esa decisión esté supeditada a una alianza con La Libertad Avanza.
El hecho ocurrió en Tres Porteñas, San Martín. La mujer entregó el vehículo a la Policía al ver que no tenía patente ni numeración visible.
Matías Stevanato y Ulpiano Suarez figuran en el ranking de CB Consultora por su nivel de aprobación en julio.
El sindicato que los nuclea confirmó un cronograma de medidas de fuerza en plena temporada invernal. Reclaman una actualización salarial tras 10 meses sin respuestas.
Con más de 130 partidos jugados desde abril, el certamen reunió a 33 equipos del departamento.
Con asistencia mínima de mandatarios provinciales en Tucumán, se profundiza la tensión entre la Casa Rosada y las provincias, que reclaman recursos y exigen respuestas por la falta de obras.
El hombre de 28 años admitió los hechos y recibió tres años de prisión condicional, por lo que no cumplirá la pena en la cárcel. El fallo generó malestar en el entorno de la víctima.
El hecho ocurrió en la plaza departamental y la Justicia busca a los agresores.