
El Jury activó el proceso contra el juez Sarmiento por mal desempeño, acusado de "garantista"
La denuncia fue presentada por un diputado y la hija de un policía asesinado; la votación reunió apoyos incluso de sectores opositores.
El ministro de Defensa formalizó su incorporación al partido libertario y fue confirmado al frente de la boleta mendocina para octubre. La decisión contó con el aval de Javier Milei y el respaldo público de su hermana Karina.
Provinciales16/08/2025 Redacción Uco NewsEn una jugada que tomó por sorpresa a propios y ajenos, el ministro de Defensa, Luis Petri, fue confirmado como primer candidato a diputado nacional por Mendoza en la lista del Frente Cambia Mendoza+La Libertad Avanza. El anuncio llegó a horas del cierre de listas y tuvo el aval directo del presidente Javier Milei, que ponderó el peso electoral del dirigente mendocino.
La confirmación se selló este sábado en la Residencia de La Puntilla, donde Petri se reunió con el gobernador Alfredo Cornejo y con Facundo Correa Llano, presidente de LLA Mendoza. Allí rubricaron la candidatura que lo coloca al tope de la boleta, relegando al propio Correa Llano, que hasta entonces aparecía como número puesto para encabezar la lista. “Acepto con orgullo el ofrecimiento del presidente para representar a mi provincia”, señaló Petri en sus primeras declaraciones.
El salto de Petri implicó también su salida formal de la Unión Cívica Radical, partido en el que desarrolló toda su carrera. “Ya estoy afiliado a La Libertad Avanza”, confirmó el funcionario a Los Andes. La decisión provocó malestar en referentes del radicalismo, como Julio Cobos, quien cuestionó el reparto de lugares en las listas: “No se puede hablar de tercios si luego terminan siendo mitades desproporcionadas”, se quejó.
El respaldo libertario llegó también desde la mesa chica presidencial. Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, lo presentó oficialmente en redes sociales: “Bienvenido Luis Petri a La Libertad Avanza. Desde octubre viene defendiendo las ideas de la libertad desde el Ministerio de Defensa y enfrentando a quienes debilitaron nuestras Fuerzas Armadas. Hoy sella su paso a LLA. Gracias por acompañarnos en la enorme tarea de llevar la libertad a cada rincón del país”.
En su discurso como flamante candidato, Petri insistió en que la “gran pelea” del oficialismo está en el Congreso: “Debemos lograr las reformas urgentes que traban el crecimiento. Es contra los kirchneristas y los adictos al Estado populista que impiden el desarrollo. No podemos dar un paso atrás: necesitamos en el Congreso personas que crean en las ideas de la libertad”, enfatizó. También prometió defender las economías regionales, apoyar a emprendedores y fortalecer la voz de Mendoza en el debate nacional.
Cornejo, por su parte, celebró la postulación y destacó la trayectoria de Petri en el ámbito legislativo: “Su experiencia lo respalda y volver al Congreso le permitirá aportar con seriedad y preparación a los cambios que el país necesita”. La nómina se completa con Pamela Verasay (UCR) en el segundo lugar y Álvaro Martínez, dirigente cercano a Omar De Marchi y crítico de la gestión de Cornejo, como tercero.
Petri, que permanecerá en el Ministerio de Defensa hasta diciembre, agradeció el respaldo y ratificó su compromiso con Milei y con Mendoza: “Seguiremos trabajando juntos para que las ideas de la libertad se consoliden en la Argentina”.
La denuncia fue presentada por un diputado y la hija de un policía asesinado; la votación reunió apoyos incluso de sectores opositores.
La Justicia de Mendoza les impuso una multa conjunta y 20 horas de limpieza pública. Admitieron su responsabilidad y pidieron disculpas a los vecinos.
El superintendente de Irrigación responde a las críticas opositoras y advierte sobre el riesgo de politizar decisiones estratégicas en medio de la crisis por la escasez de agua.
Pamela Verasay ocupará el segundo lugar en la lista de diputados nacionales y Pinti Clop el quinto. Cornejo y Petri cerraron un acuerdo tras intensas negociaciones.
La petrolera estatal confirmó que continuará con ajustes diferenciados según la zona, la demanda y el horario. La estrategia ya se implementa en 170 corredores del país.
Los propietarios tendrán tiempo hasta fin de año para presentar planos y ponerse al día con la documentación. Habrá descuentos en multas y facilidades de pago.
Un joven entrevistado por el comunicador Patricio Civit había dicho ser testigo de prácticas irregulares, aunque no mostró pruebas. Para despejar dudas, concejales de Cambia Mendoza solicitan a la Municipalidad que responda una serie de consultas.
El ministro de Defensa formalizó su incorporación al partido libertario y fue confirmado al frente de la boleta mendocina para octubre. La decisión contó con el aval de Javier Milei y el respaldo público de su hermana Karina.
La joven representará a Mendoza en la Fiesta Nacional de septiembre en Jujuy. En 2024 había participado de la elección departamental por el Colegio Santa Rosa de Lima de La Consulta.