El Jury activó el proceso contra el juez Sarmiento por mal desempeño, acusado de "garantista"

La denuncia fue presentada por un diputado y la hija de un policía asesinado; la votación reunió apoyos incluso de sectores opositores.

Provinciales31/07/2025 Redacción Uco News
sebastian-sarmiento-juez-penal-12jpeg

Con una mayoría de 16 votos sobre 21, el Jury de Enjuiciamiento admitió la denuncia por mal desempeño contra el juez penal Sebastián Sarmiento. La presentación fue realizada por el diputado radical Franco Ambrosini y por Melisa Pelayes, hija del policía retirado asesinado por un delincuente que había sido liberado anticipadamente por decisión del magistrado.

El proceso avanzó pese a que se preveía una votación más dividida: parte del PJ, La Unión Mendocina y miembros de la Suprema Corte se sumaron al pedido de enjuiciamiento.

Durante la audiencia secreta realizada en Tribunales, los siete ministros de la Corte, legisladores de Cambia Mendoza, del PJ y de LUM debatieron la admisibilidad. Entre los votos afirmativos estuvieron los de Dalmiro Garay, Teresa Day y Norma Llatser por la Corte, dos peronistas que responden a Emir Félix y los diputados Difonso y González de LUM. El juez José Valerio, habitual aliado del oficialismo, sorprendió al votar en contra, junto a los magistrados cercanos al peronismo.

jury-enjuiciamiento
El Jury de Enjuiciamiento tomó una decisión respecto del juez Sebastián Sarmiento. Foto: Poder Judicial.

El próximo paso es el traslado formal al juez Sarmiento, quien tendrá diez días hábiles para presentar su descargo. Si el Jury decide avanzar, el magistrado será suspendido y cobrará la mitad de su sueldo hasta que termine el juicio político. La acusación formal estará a cargo del procurador Alejandro Gullé y contempla cinco casos donde el juez habría actuado con negligencia, entre ellos, su oposición al retiro de celulares en las cárceles y decisiones que liberaron a detenidos reincidentes.

Tanto Ambrosini como Pelayes valoraron el avance del proceso y subrayaron que se trata de una respuesta institucional a un reclamo ciudadano. “Buscamos que se respeten los derechos de las víctimas y se ponga freno a los beneficios sin control”, dijo la hija del comisario asesinado. Desde el oficialismo, Martín Kerchner se limitó a señalar que ahora corresponde escuchar al juez. 

Te puede interesar
Lo más visto