Día del Niño 2025: cayeron 5,2% las ventas de juguetes pese al auge online

Las ventas digitales suben un 30% y representaron casi una cuarta parte del total, pero no alcanzaron para revertir la merma en jugueterías físicas. El sector advierte por sobrestock de importados y riesgos en la seguridad infantil.

Nacionales17/08/2025 Redacción Uco News
Juguetería

Las expectativas de los comerciantes no se cumplieron en este Día del Niño 2025. Según la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, las ventas en unidades retrocedieron un 5,2% frente al año pasado, golpeadas por el frío, el feriado largo y la menor concurrencia a locales. En contraste, el comercio electrónico mostró un salto del 30%, aunque sigue siendo minoritario frente a las jugueterías de barrio y grandes cadenas, que concentran el 76% de la facturación.

El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de cercanía y de $38.000 en grandes cadenas, con predominio de productos importados. Sin embargo, el fuerte incremento de las importaciones —114% en volumen entre enero y julio— derivó en un sobrestock que preocupa a la industria nacional. Además, la cámara advirtió sobre la entrada de productos a bajo costo sin controles adecuados, con potenciales riesgos para la seguridad infantil.

Peluches juguetes

“Vamos a denunciar a los importadores que presenten documentación falsa. El juego debe ser sin riesgos”, remarcó Matías Furió, presidente de la entidad. Como respuesta, la CAIJ anunció la creación del Observatorio Argentino de Juguetes, que otorgará el sello “Juguete Seguro” y trabajará junto a pediatras en la detección de nuevos riesgos.

Entre las preferencias de este año sobresalieron los peluches de capibaras, los juegos de mesa y los coleccionables virales como “Labubu”. Mientras tanto, la industria nacional, integrada por unas 180 pymes que emplean a más de 8.000 personas, reclama medidas para competir frente al avance de los importados y advierte que hoy produce al 50% de su capacidad.

Te puede interesar
Lo más visto