Julio arranca con aumentos que presionan el bolsillo: cuáles son los rubros y de cuánto será el impacto

Suben alquileres, combustibles, tarifas y prepagas. Qué ocurrió con los alimentos.

Provinciales02/07/2025 Redacción Uco News
supermercado compras inflación

El inicio de julio en Mendoza llegó acompañado de un combo de aumentos que afectarán a los hogares: subas en combustibles, alquileres, servicios públicos y medicina prepaga. Algunas actualizaciones alcanzan el 66%, y se espera que repercutan en la inflación.

En el caso de los alquileres, quienes firmaron contrato en julio de 2023 con actualización anual por el Índice de Contratos de Locación enfrentarán un ajuste del 66%. En contratos firmados tras la derogación de la ley de alquileres, si el acuerdo incluye aumentos trimestrales también por ICL, el alza en julio será del 11%.

YPF anunció un ajuste promedio del 3,5% en los combustibles, aunque en Mendoza el incremento fue del 2,7%. El litro de nafta súper subió de $1.185 a $1.217. Además, la petrolera estatal ofrece un 6% de descuento para quienes carguen entre la medianoche y las 6 de la mañana mediante su app, disponible solo en una estación de Luján de Cuyo. Sin embargo, el horario de carga en la madrugada, también la app YPF en el resto de las estaciones de la provincia permite acceder a un descuento del 3%.

Los servicios públicos también se encarecen. Aysam aplicará un aumento del 6,64% en agua y cloacas, que acumula un 33,3% en lo que va del año. La electricidad tendrá una suba del 1% y el gas podría verse afectado si se elimina el Régimen de Zona Fría, que actualmente reduce entre 30% y 50% la factura en Mendoza.

En medicina prepaga, las principales empresas aplicarán incrementos de entre 1,2% y 2,65%. Medicus encabeza la lista con la suba más alta.

Por último, se espera que el alza en alimentos, bebidas y artículos de higiene continúe presionando el índice general. Focus Market reportó que en junio los alimentos aumentaron 2,67%, las bebidas 4,67%, y los productos de limpieza y cuidado personal entre 0,8% y 1,6%.
 

 
 

Te puede interesar
Lo más visto