Acuerdo clave para avanzar con el Tren de Cercanías que unirá el Este con el Gran Mendoza

El Gobierno provincial firmó con la Nación un convenio para recuperar el ramal San Martín entre San Martín y Gutiérrez. Los detalles del recorrido.

Provinciales17/06/2025 Redacción Uco News
el-gobierno-firmo-un-acuerdo-avanzar-el-tren-cercanias-conectar-el-este-el-gran-mendoza

El Gobierno de Mendoza firmó este martes un convenio con la Secretaría de Transporte de la Nación para avanzar con el proyecto del Tren de Cercanías que conectará el Este provincial con el área metropolitana del Gran Mendoza. El acuerdo habilita a la Provincia a invertir y operar sobre las vías nacionales del ramal San Martín, en un tramo de 32 kilómetros entre las estaciones San Martín (Junín) y Gutiérrez (Maipú), donde se integrará con el actual servicio de Metrotranvía.

El gobernador Alfredo Cornejo destacó que el plan venía siendo trabajado desde hace tiempo y que ahora, con la autorización nacional, podrá comenzar la etapa de obra. El ministro Natalio Mema explicó que Mendoza asumirá el liderazgo del proyecto, que contempla la mejora de vías, estaciones, señalización y otros componentes técnicos, y que el servicio será gestionado por la Provincia bajo un esquema abierto que también permitirá sumar inversiones privadas.

se-viene-el-tren-cercanias-conectar-el-este-el-gran-mendoza-como-sera-el-recorrido

El proyecto había sido presentado originalmente en 2017, pero no había conseguido luz verde para operar sobre las vías del Belgrano Cargas. Ahora, en el marco de la nueva política nacional de acceso ferroviario, se destrabó el permiso y se acordó que Mendoza no pagará canon por el uso de las vías. El régimen tarifario será definido por el Gobierno local, que también podrá cobrar canon por uso de la infraestructura una vez que el servicio esté operativo.

El costo total estimado es de 100 millones de dólares, e incluirá la renovación integral del trazado, la adquisición de material rodante y la puesta en marcha del servicio. El objetivo es mejorar la conectividad entre el Este y el Gran Mendoza, reducir la congestión vehicular y ofrecer una alternativa de transporte más segura, moderna y sustentable.

Te puede interesar
Lo más visto