
Elecciones 2025: La Libertad Avanza festejó en Chaco y Salta y refuerza su armado nacional
El oficialismo logró buenos desempeños en el norte, fortaleciendo el despliegue territorial liderado por Karina Milei de cara al calendario electoral.
Con Manuel Adorni como candidato, el partido de Javier Milei se impuso en las elecciones legislativas porteñas, desplazando al PRO al tercer lugar y consolidando su liderazgo en la derecha argentina.
Nacionales18/05/2025 Redacción Uco NewsEn un giro histórico para la política porteña, La Libertad Avanza (LLA) logró una contundente victoria en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con el 99,2% de las mesas escrutadas, la lista encabezada por el vocero presidencial Manuel Adorni obtuvo el 30,13% de los votos, superando al peronismo de Leandro Santoro (27,34%) y relegando al PRO de Silvia Lospennato al tercer lugar con apenas el 15,93%.
Este resultado marca el fin de una era: por primera vez desde 2007, el PRO no logra imponerse en su bastión histórico. La derrota se extendió a nivel territorial, ya que el partido fundado por Mauricio Macri no ganó en ninguna de las 15 comunas de la ciudad.
El presidente Javier Milei celebró el triunfo como un "día bisagra para las ideas de la libertad" y destacó el papel de su hermana Karina Milei y de su asesor Santiago Caputo en la estrategia electoral . Por su parte, Adorni agradeció el respaldo de los porteños y afirmó que "la libertad ganó" en una elección que definió como una disputa entre "el kirchnerismo, la decadencia, el pobrismo" y "las ideas de la libertad".
La victoria de LLA no solo reconfigura el mapa político de la capital, sino que también consolida a Milei como el principal referente de la derecha argentina. El presidente no dudó en marcar distancia con Macri al señalar que "quizás deba entender que su momento pasó".
Con este resultado, La Libertad Avanza se posiciona como una opción competitiva de cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre, en la búsqueda de ampliar su presencia en el Congreso y consolidar su proyecto político a nivel nacional.
El oficialismo logró buenos desempeños en el norte, fortaleciendo el despliegue territorial liderado por Karina Milei de cara al calendario electoral.
Durante una mudanza en el Palacio de Tribunales, se encontraron 83 cajas con documentos nazis enviados a Argentina en 1941 por la embajada alemana en Tokio.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central refleja una suba en las proyecciones por la inflación de marzo, que fue mayor a la esperada. El dólar también subiría con fuerza.
Los Bell 407 GXi, recientemente incorporados, participaron en maniobras junto a buzos del Ejército en el dique Los Reyunos.
Niñas y niños de 3 a 5 años entonarán la canción patria junto a la Banda Militar Talcahuano en un acto abierto a toda la comunidad frente a la Municipalidad.
El hecho ocurrió cuando la víctima se acercó a un corral. Un familiar médico intentó reanimarlo sin éxito.
El Tomba igualó 1-1 ante Gremio en Porto Alegre y quedó a un paso de clasificar a los octavos de final.
El presidente del Comité local, Paulo González Trigo, encabezó el acto en la sede partidaria y se mostró optimista de cara al futuro electoral del radicalismo. Asistieron el gobernador Alfredo Cornejo, entre otras autoridades provinciales y del Valle de Uco.
Con un golazo de Angulo, el Rojo eliminó al Xeneize y avanzó a semifinales. Los hinchas locales despidieron al equipo entre silbidos y reproches.