
Retiran del mercado un lote de aceite comestible mezcla, libre de gluten, marca Ecoliva: las razones
El pedido fue solicitado por el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) debido a una grave infracción en su composición.
El pedido fue solicitado por el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) debido a una grave infracción en su composición.
El Ejecutivo busca aval legislativo para tomar un crédito de USD 160 millones con el fin de modernizar ambos sistemas. García Zalazar y Montero expusieron en Diputados.
La Dirección General de Escuelas y el Ministerio de Salud y Deportes descartaron que la medida de fuerza de la CGT afecte esas reparticiones.
El relevamiento se realizó en Villa Bastías y Cordón del Plata, ya que su densidad poblacional se considera representativa del total departamental.
Lo anunció en San Rafael durante el acto por los 100 años del Hospital Schestakow.
El director de Hospitales, Jorge Pérez, afirmó que en algunos efectores el incremento fue del 5% y en otros, como máximo, del 15%, aunque no ha afectado el normal funcionamiento de los servicios.
Se trata de dos niños mendocinos de 9 y 12 años que regresaron el miércoles 25 de la provincia de Chaco. Ambos menores se encuentran estables en observación en el Hospital Humberto Notti.
Tras el caso en Salta de un bebé contagiado que no había sido inmunizado, la cartera sanitaria de Mendoza llamó a la población a vacunarse y estar atenta a los síntomas.
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia se reunieron en Alaska en un encuentro que buscaba destrabar el conflicto ucraniano. Sin embargo, no lograron un acuerdo concreto de paz y dejaron abierta la posibilidad de un nuevo encuentro en Moscú.
Las ventas digitales suben un 30% y representaron casi una cuarta parte del total, pero no alcanzaron para revertir la merma en jugueterías físicas. El sector advierte por sobrestock de importados y riesgos en la seguridad infantil.
Conocé cuáles serán los horarios de atención del programa municipal.
El servicio de Zoonosis de Tupungato atenderá el 20 y 21 de agosto en el barrio Los Cerezos. Se realizarán diez intervenciones diarias.
Las nuevas casas del barrio Aguaribay incorporan energías renovables, aislación térmica y diseño adaptado al clima local. El Conicet evaluará su desempeño para medir el ahorro energético.