
Imputaron y detuvieron al conductor ebrio que mató a un hombre en Rivadavia
Manejaba con 2,62 gramos de alcohol en sangre, sin licencia ni documentación del vehículo. El fiscal podría agravar la imputación durante la feria judicial.
El relevamiento se realizó en Villa Bastías y Cordón del Plata, ya que su densidad poblacional se considera representativa del total departamental.
Valle de Uco20/04/2024 Redacción UCO NewsDesde el año 2022 funciona en Tupungato el Observatorio Municipal de Salud con la finalidad de relevar información sobre enfermedades prevalentes y enfermedades emergentes. Esto permite a las autoridades municipales y sanitarias planificar estrategias de salud y tomar medidas a través de evidencia científica.
El trabajo y abordaje del Observatorio es articulado entre la Municipalidad de Tupungato, el Área de Sanitaria Departamental, el Hospital General Las Heras y la Universidad del Aconcagua (UDA).
Las regiones de estudio seleccionadas son Villa Bastías y Cordón del Plata, debido a que por su densidad poblacional esos distritos permitirían alcanzar un diagnóstico representativo del departamento.
Para recabar datos, estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la UDA, coordinados por los Agentes Sanitarios de Tupungato, continúan visitando hogares donde realizan una minuciosa encuesta. Asisten con elementos de medición como balanza digital, cinta métrica, glucómetro, tensiómetro y estetoscopio.
Luego de la primera instancia en la que se tomaron 211 muestras, la información fue enviada a la Universidad del Aconcagua para su procesamiento.
La coordinadora del Área Sanitaria Tupungato, Mariángeles Olmedo, destacó la cobertura de vacunación contra covid: “Tenemos más del 83% de cobertura en las personas que han sido encuestadas, lo que significa que el trabajo de difusión y educación para la salud ha resultado de una manera exitosa”.
En relación con las enfermedades prevalentes, el Observatorio detectó un alto índice de sobrepeso en el 41,82% de los encuestados y obesidad en 39,39% de los vecinos relevados. De esas personas, el 68% no tenía autopercepción de ese diagnóstico.
También se registró un elevado porcentaje de personas con glucemia alta en el 12,5% de la población encuestada y tensión arterial alta en el 26,58%. No todas esas personas conocían sus afecciones, por lo que no accedieron al sistema de salud para control y tratamiento.
En relación con la cobertura médica, el estudio reveló que el 44% posee obra social (incluida PAMI) o prepaga; el 3% cuenta con la asistencia de algún programa o plan estatal de salud, mientras que el 52% no tiene cobertura social o privada y recurre al sistema público.
El Observatorio tiene como objetivo encuestar 5 mil personas para tener una radiografía del departamento y generar políticas de salud que cubran las necesidades actuales y futuras, con el compromiso de hacer un uso acorde de los recursos. Se estima que a fines del 2024 se expondrán nuevos resultados.
Manejaba con 2,62 gramos de alcohol en sangre, sin licencia ni documentación del vehículo. El fiscal podría agravar la imputación durante la feria judicial.
Accedé al cronograma del operativo provincial que acerca la garrafa subsidiada a zonas donde no hay red de gas natural.
El hecho ocurrió en la plaza departamental y la Justicia busca a los agresores.
El festejo por el Día de la Independencia se realizará este miércoles en la explanada municipal.
Ubicado en La Consulta, el nuevo espacio fue construido sobre un terreno de 4.000 metros cuadrados. El municipio avanza en una obra similar para otro distrito.
Con asistencia mínima de mandatarios provinciales en Tucumán, se profundiza la tensión entre la Casa Rosada y las provincias, que reclaman recursos y exigen respuestas por la falta de obras.
El hombre de 28 años admitió los hechos y recibió tres años de prisión condicional, por lo que no cumplirá la pena en la cárcel. El fallo generó malestar en el entorno de la víctima.
El hecho ocurrió en la plaza departamental y la Justicia busca a los agresores.
Matías Stevanato y Ulpiano Suarez figuran en el ranking de CB Consultora por su nivel de aprobación en julio.