
Fatal descarga eléctrica en una finca de La Paz: murió al tocar un alambrado
El hecho ocurrió cuando la víctima se acercó a un corral. Un familiar médico intentó reanimarlo sin éxito.
Tras el caso en Salta de un bebé contagiado que no había sido inmunizado, la cartera sanitaria de Mendoza llamó a la población a vacunarse y estar atenta a los síntomas.
Provinciales22/01/2024 Redacción UCO NewsEl Ministerio de Salud y Deportes local reunió a referentes de las áreas departamentales y hospitales para actualizar acciones de bloqueo ante la eventual presentación de casos sospechosos de sarampión.
“Considerando que el virus del sarampión continúa circulando en otros países y ante la disminución de las coberturas de vacunación, existe alto riesgo de importación de casos y desarrollo de brotes”, afirmó la directora de Epidemiología y Gestión Integral de la Calidad en Salud, Andrea Falaschi.
La funcionaria dijo que “para sostener los logros y evitar la reintroducción del virus al país, se requiere sostener alta cobertura de vacunación con dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y un sistema de vigilancia sensible capaz de detectar oportunamente los casos, y así evitar su diseminación”.
Por otra parte, la directora de Inmunizaciones, Iris Aguilar, especificó que las acciones de bloqueo consisten en “la vacunación de las personas que vivan hasta cinco manzanas a la redonda del caso que presenta sintomatología y no tengan su calendario de vacunas al día”.
El sarampión es una enfermedad viral aguda que caracteriza por un cuadro de fiebre y malestar general, tos, goteo nasal y conjuntivitis, seguido de una erupción desde la cabeza hasta el tronco y extremidades inferiores.
Aunque suele ser una enfermedad leve o moderadamente grave, puede provocar complicaciones y muerte. Por cada mil casos notificados, la enfermedad provoca un caso de encefalitis y de dos a tres muertes, aproximadamente.
El virus del sarampión es muy contagioso y se propaga por la tos y los estornudos, el contacto personal íntimo o el contacto directo con secreciones nasales o faríngeas infectadas. El virus presente en el aire o sobre superficies infectadas sigue siendo activo y contagioso durante periodos de hasta dos horas.
La vacuna triple viral (contra sarampión, rubiola y paperas) es una herramienta fundamental para evitar la propagación del sarampión. Dado que tanto embarazadas como pacientes inmunosuprimidos no pueden recibirla, es fundamental que el resto de la población se aplique las dosis correspondientes para proteger a aquellos que no pueden ser vacunados.
Deben recibir una dosis de triple viral los niños de entre 1 y 4 años. En tanto, los menores de 5 años en adelante; adolescentes y adultos nacidos a partir de 1965 deben contar con dos dosis la vacuna. Las personas que no cuentan con un registro o desconocen antecedentes de vacunación deben recibir dos dosis de esta vacuna con un intervalo de cuatro semanas entre cada aplicación.
Se puede acceder a la inmunización de manera gratuita en todos los vacunatorios de hospitales públicos y centros de salud de la provincia. Su aplicación no requiere orden médica, ni cobertura social.
El hecho ocurrió cuando la víctima se acercó a un corral. Un familiar médico intentó reanimarlo sin éxito.
Los usuarios ya pueden consultar, descargar y abonar sus boletas de manera online, sin necesidad de realizar trámites presenciales.
La provincia presentó "La Vendimia para ver", una obra que recupera la memoria visual de la Fiesta Nacional.
El fuego se desató en una vivienda del barrio Renacer. El pequeño fue hallado sin vida en su habitación tras ser alcanzado por las llamas.
La provincia presentó "La Vendimia para ver", una obra que recupera la memoria visual de la Fiesta Nacional.
Niñas y niños de 3 a 5 años entonarán la canción patria junto a la Banda Militar Talcahuano en un acto abierto a toda la comunidad frente a la Municipalidad.
Durante una mudanza en el Palacio de Tribunales, se encontraron 83 cajas con documentos nazis enviados a Argentina en 1941 por la embajada alemana en Tokio.
El hecho ocurrió en el Club Social y Deportivo Tupungato, donde el menor vivía con su padre, quien trabaja como cuidador del predio.
El Tomba igualó 1-1 ante Gremio en Porto Alegre y quedó a un paso de clasificar a los octavos de final.