
Fatal descarga eléctrica en una finca de La Paz: murió al tocar un alambrado
El hecho ocurrió cuando la víctima se acercó a un corral. Un familiar médico intentó reanimarlo sin éxito.
El director de Hospitales, Jorge Pérez, afirmó que en algunos efectores el incremento fue del 5% y en otros, como máximo, del 15%, aunque no ha afectado el normal funcionamiento de los servicios.
Provinciales01/02/2024 Redacción UCO NewsEl Ministerio de Salud y Deportes afirma que el impacto de la crisis económica en el sector público de Mendoza está influyendo en la migración al sector público de personas que no pueden acceder al privado, pero insisten en que esta situación no ha repercutido significativamente.
El director de Hospitales, Jorge Pérez, mencionó que se ha registrado un aumento en la demanda de servicios de salud pública debido a que las personas no pueden permitirse pagar la medicina privada.
Esto ha provocado demoras en la atención y un aumento de la carga de trabajo en los principales hospitales de la zona Metropolitana, especialmente. “Lo que nosotros hemos visto en estos últimos meses, es que la población no encuentra respuestas a esa atención a la que deberían responder las prepagas y obras sociales, lo que ha generado el incremento del 5% en algunos efectores públicos y en otros, de hasta el 15%”, explicó Pérez.
El funcionario del Ministerio afirmó que el sistema público está en condiciones de responder a la demanda tanto en este momento como en la temporada de enfermedades respiratorias.
“La salud pública siempre va a dar respuesta, pero como todo sistema, tiene un límite y se va a estresar en la medida en que la población siga migrando. La salud es para todos los habitantes de Mendoza, y si bien un segmento importante lo aborda en el sector público, también tenemos entidades privadas y nadie puede hacerse el distraído ante las responsabilidades que le caben”, advirtió el funcionario.
El hecho ocurrió cuando la víctima se acercó a un corral. Un familiar médico intentó reanimarlo sin éxito.
Los usuarios ya pueden consultar, descargar y abonar sus boletas de manera online, sin necesidad de realizar trámites presenciales.
La provincia presentó "La Vendimia para ver", una obra que recupera la memoria visual de la Fiesta Nacional.
El fuego se desató en una vivienda del barrio Renacer. El pequeño fue hallado sin vida en su habitación tras ser alcanzado por las llamas.
Con 60 estudiantes inscriptos, el programa gratuito de apoyo académico para ingresantes universitarios inició un nuevo ciclo con el respaldo del municipio.
La provincia presentó "La Vendimia para ver", una obra que recupera la memoria visual de la Fiesta Nacional.
El hecho ocurrió en el Club Social y Deportivo Tupungato, donde el menor vivía con su padre, quien trabaja como cuidador del predio.
El oficialismo logró buenos desempeños en el norte, fortaleciendo el despliegue territorial liderado por Karina Milei de cara al calendario electoral.
El Tomba igualó 1-1 ante Gremio en Porto Alegre y quedó a un paso de clasificar a los octavos de final.