Primera fumata negra en el Vaticano durante el Cónclave para elegir al nuevo papa

Los 133 cardenales electores no lograron elegir al sucesor de Francisco en la primera votación. Este jueves se reanudarán las deliberaciones con hasta cuatro nuevas rondas.

Mundo07/05/2025 Redacción Uco News
el-conclave-arranca-con-una-primera-fumata-negra-gWdL

La primera jornada del cónclave para elegir al nuevo papa concluyó sin acuerdo, como lo indicó la fumata negra que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 21:01 (hora local) de este miércoles. Los 133 cardenales con derecho a voto no alcanzaron los dos tercios necesarios —al menos 89 sufragios— para designar al sucesor del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril.

El proceso comenzó oficialmente a las 17:46, cuando el maestro de ceremonias, Diego Ravelli, pronunció el tradicional "extra omnes", marcando el inicio del cónclave y el aislamiento de los cardenales en la Capilla Sixtina. La votación se realizó en un ambiente de estricta confidencialidad, sin deliberaciones ni discursos, siguiendo los protocolos establecidos.

conclave-misajpg

Este jueves 8 de mayo se reanudarán las votaciones, con hasta cuatro rondas previstas: dos por la mañana y dos por la tarde. Si tras tres días no se alcanza un consenso, se contempla una jornada de reflexión de 24 horas, una medida que no se aplica desde hace más de 150 años.

La elección del nuevo pontífice se desarrolla en un contexto de diversidad dentro del Colegio Cardenalicio, con representantes de 70 países y una amplia gama de perspectivas sobre el futuro de la Iglesia. Entre los posibles candidatos se mencionan al italiano Pietro Parolin y al filipino Luis Antonio Tagle, aunque no hay un favorito claro en esta etapa inicial.

Te puede interesar
Lo más visto