
Murió Pepe Mujica, a los 89 años: símbolo de la austeridad y la lucha por la justicia social
El expresidente uruguayo falleció por cáncer. Fue guerrillero, prisionero político y una figura emblemática de la política latinoamericana.
Los 133 cardenales electores no lograron elegir al sucesor de Francisco en la primera votación. Este jueves se reanudarán las deliberaciones con hasta cuatro nuevas rondas.
Mundo07/05/2025 Redacción Uco NewsLa primera jornada del cónclave para elegir al nuevo papa concluyó sin acuerdo, como lo indicó la fumata negra que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 21:01 (hora local) de este miércoles. Los 133 cardenales con derecho a voto no alcanzaron los dos tercios necesarios —al menos 89 sufragios— para designar al sucesor del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril.
El proceso comenzó oficialmente a las 17:46, cuando el maestro de ceremonias, Diego Ravelli, pronunció el tradicional "extra omnes", marcando el inicio del cónclave y el aislamiento de los cardenales en la Capilla Sixtina. La votación se realizó en un ambiente de estricta confidencialidad, sin deliberaciones ni discursos, siguiendo los protocolos establecidos.
Este jueves 8 de mayo se reanudarán las votaciones, con hasta cuatro rondas previstas: dos por la mañana y dos por la tarde. Si tras tres días no se alcanza un consenso, se contempla una jornada de reflexión de 24 horas, una medida que no se aplica desde hace más de 150 años.
La elección del nuevo pontífice se desarrolla en un contexto de diversidad dentro del Colegio Cardenalicio, con representantes de 70 países y una amplia gama de perspectivas sobre el futuro de la Iglesia. Entre los posibles candidatos se mencionan al italiano Pietro Parolin y al filipino Luis Antonio Tagle, aunque no hay un favorito claro en esta etapa inicial.
El expresidente uruguayo falleció por cáncer. Fue guerrillero, prisionero político y una figura emblemática de la política latinoamericana.
El expresidente uruguayo permanece en su chacra de Montevideo acompañado por su esposa, luego de suspender todo tratamiento por su delicado cuadro de salud.
El cardenal Robert Prevost fue elegido en la cuarta votación del cónclave. Su historia misionera en América Latina y su perfil pastoral lo acercan a la línea de su predecesor.
Solo después de su muerte se conoció el destino que él mismo había elegido para el vehículo papal
El Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central refleja una suba en las proyecciones por la inflación de marzo, que fue mayor a la esperada. El dólar también subiría con fuerza.
La provincia presentó "La Vendimia para ver", una obra que recupera la memoria visual de la Fiesta Nacional.
Niñas y niños de 3 a 5 años entonarán la canción patria junto a la Banda Militar Talcahuano en un acto abierto a toda la comunidad frente a la Municipalidad.
La distribución comenzará el 14 de mayo y se extenderá hasta fin de mes; fechas, horarios y requisitos.
El Tomba igualó 1-1 ante Gremio en Porto Alegre y quedó a un paso de clasificar a los octavos de final.