Riesgo de guerra comercial entre Brasil y Estados Unidos: el origen de la tensión entre Lula y Trump

El presidente brasileño advirtió que responderá con medidas de reciprocidad si su par norteamericano aplica aranceles del 50% a productos nacionales.

Mundo09/07/2025 Redacción Uco News
lula-trump-1
Trump había cuestionado el trato judicial a Bolsonaro y Lula dijo que la Justicia es independiente.

Luiz Inácio Lula da Silva le contestó públicamente a Donald Trump, luego de que el mandatario estadounidense amenazara con imponer un arancel del 50% a las importaciones brasileñas. En una declaración desde el Palacio de Planalto, Lula defendió la autonomía del Poder Judicial frente a las críticas por el proceso contra Jair Bolsonaro y varios exfuncionarios, y afirmó que Brasil es “un país soberano que no acepta amenazas”.

Trump había justificado la medida arancelaria por el trato judicial hacia el expresidente Bolsonaro, acusado de intentar revertir su derrota electoral en 2022. También criticó al Supremo Tribunal Federal por limitar la actividad en redes sociales de referentes de derecha, lo que consideró un atentado contra la libertad de expresión.

En respuesta, Lula subrayó que “toda empresa, nacional o extranjera, debe respetar la ley brasileña” y recordó que cualquier medida unilateral será respondida “a la luz de la Ley de Reciprocidad Económica”, vigente desde abril pasado. Brasil ya evalúa represalias si los aranceles entran en vigencia el 1 de agosto.

El cruce generó preocupación en el sector industrial brasileño. La Confederación Nacional de la Industria pidió intensificar el diálogo bilateral para evitar un conflicto comercial que podría impactar seriamente en las exportaciones, que en 2024 alcanzaron los 40.000 millones de dólares hacia EE.UU. El propio Lula negó que haya perjuicio alguno para Washington, y sostuvo que ese país mantiene un superávit acumulado de 410.000 millones de dólares en la balanza bilateral desde hace 15 años.

Mientras tanto, los gobiernos de ambos países mantienen contactos técnicos para intentar desactivar la escalada, en un contexto marcado por la tensión política y comercial.

Te puede interesar
Lo más visto