
El quirófano móvil de esterilización llega a La Arboleda: turnos y requisitos
El servicio de Zoonosis de Tupungato atenderá el 20 y 21 de agosto en el barrio Los Cerezos. Se realizarán diez intervenciones diarias.
Representará a la Argentina junto a otros siete pueblos que serán evaluados por ONU Turismo en unacompetencia internacional.
Valle de Uco12/05/2024 Redacción UCO NewsLos Chacayes es la localidad de Tunuyán elegida entre los ocho pueblos turísticos argentinos que representarán al país en el concurso Best Tourism Villages (Mejores Pueblos del Mundo), impulsada por ONU Turismo, Hubo 32 localidades que compitieron por quedar entre las ocho finalistas.
La distinción, de acuerdo a la organización internacional, apunta a reconocer a aquellos pueblos que tengan “un claro compromiso con la sostenibilidad en todos sus aspectos: económico, social y ambiental con el objetivo de hacer del turismo uno de los motores de transformación positiva, desarrollo rural y bienestar comunitario”.
Para participar de esta iniciativa que se realiza por cuarta vez, ONU Turismo establece tres requisitos básicos que deben cumplir esos pueblos: una baja densidad demográfica y un máximo de 15.000 habitantes; estar en un paisaje con actividades tradicionales como la agricultura, la silvicultura, la ganadería o la pesca y compartir los valores y el estilo de vida turístico de la comunidad.
Fue un comité de expertos de la Subsecretaría de Turismo de la Nación el encargado de seleccionar a los ocho candidatos que representarán a la Argentina. Cada uno de estos pueblos serán evaluados próximamente por ONU Turismo, que decidirá sobre los ganadores a nivel internacional.
Los Chacayes está situado en la Cordillera de Los Andes. Fue testigo de grandes momentos de la historia argentina y hoy es conocida también por la Reserva Natural Manzano Histórico, uno de los íconos turísticos de Tunuyán y Mendoza. Allí se atesora un retoño del árbol en donde descansó el General Don José de San Martín al regreso de la gesta libertadora. También se erige el Monumento Nacional “Retorno a la Patria”, obra del escultor Luis Perlotti.
Los otros siete pueblos seleccionados de la Argentina son: Caviahue-Copahue (Neuquén), Saldungaray (Buenos Aires), Barrancas (Jujuy), Campo Ramón (Misiones), Villa Tulumba (Córdoba), Urdinarrain (Entre Ríos) y Gaiman (Chubut).
Con esta selección, Los Chacayes contará con el beneficio de formar parte de la red Best Tourism Village (Mejores Pueblos Turísticos), junto a otros reconocidos lugares del mundo. Ese logro posiciona al departamento de Tunuyán a nivel internacional como destino que apuesta al turismo sustentable con énfasis en el agua pura de manantial, sus vertientes y ríos, además de su rica historia.
El servicio de Zoonosis de Tupungato atenderá el 20 y 21 de agosto en el barrio Los Cerezos. Se realizarán diez intervenciones diarias.
Conocé cuáles serán los horarios de atención del programa municipal.
La ministra Mercedes Rus recorrió Tupungato, Tunuyán y San Carlos junto a los intendentes e hizo anuncios vinculados a la prevención del delito y la respuesta ante emergencias.
Un joven entrevistado por el comunicador Patricio Civit había dicho ser testigo de prácticas irregulares, aunque no mostró pruebas. Para despejar dudas, concejales de Cambia Mendoza solicitan a la Municipalidad que responda una serie de consultas.
La joven representará a Mendoza en la Fiesta Nacional de septiembre en Jujuy. En 2024 había participado de la elección departamental por el Colegio Santa Rosa de Lima de La Consulta.
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia se reunieron en Alaska en un encuentro que buscaba destrabar el conflicto ucraniano. Sin embargo, no lograron un acuerdo concreto de paz y dejaron abierta la posibilidad de un nuevo encuentro en Moscú.
Las ventas digitales suben un 30% y representaron casi una cuarta parte del total, pero no alcanzaron para revertir la merma en jugueterías físicas. El sector advierte por sobrestock de importados y riesgos en la seguridad infantil.
Conocé cuáles serán los horarios de atención del programa municipal.
El fin de semana largo del 17 de agosto reunió a vecinos y turistas en una agenda que combinó música en vivo, ferias, espacios para jóvenes y el acto oficial en honor a San Martín. El encuentro consolidó al Manzano Histórico como uno de los destinos más convocantes de Mendoza.