
Elecciones 2025: La Libertad Avanza festejó en Chaco y Salta y refuerza su armado nacional
El oficialismo logró buenos desempeños en el norte, fortaleciendo el despliegue territorial liderado por Karina Milei de cara al calendario electoral.
La expresidenta pidió un cambio en el rumbo económico del país.
Nacionales27/04/2024 Redacción UCO NewsLa expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a la escena política con un masivo acto en Quilmes, provincia de Buenos Aires, donde lanzó fuertes críticas a Javier Milei y reclamó un cambio de rumbo en el modelo económico, señalando que "la gente se caga de hambre".
En el evento, Cristina cuestionó la legitimidad del gobierno si la población sufre privaciones, y expresó su escepticismo sobre el plan de estabilización propuesto por el actual presidente. También denunció la falta de un plan de estabilización eficaz por parte del gobierno actual y caracterizó al presidente como "anarco colonialista" y desestimó su carácter "neoliberal" o "anarcocapitalista".
La exmandataria no escatimó críticas hacia el equipo de Milei y comparó la situación actual con la década de los 90, elogiando las estructuras políticas de entonces. Asimismo, rechazó las acusaciones de adoctrinamiento en la educación pública durante su gestión.
Durante su discurso, CFK expuso beneficios fiscales otorgados a empresas como Mercado Libre y cuestionó la equidad de estas medidas. Además, señaló la actitud dogmática del presidente Milei y advirtió sobre una posible explotación de los recursos naturales del país. Sobre ese asunto, manifestó su compromiso en defender los intereses nacionales.
El evento, que marcó la inauguración del microestadio "Néstor Kirchner" en Quilmes, contó con la presencia de destacadas figuras políticas como el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el diputado nacional Máximo Kirchner, entre otros.
El oficialismo logró buenos desempeños en el norte, fortaleciendo el despliegue territorial liderado por Karina Milei de cara al calendario electoral.
Durante una mudanza en el Palacio de Tribunales, se encontraron 83 cajas con documentos nazis enviados a Argentina en 1941 por la embajada alemana en Tokio.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central refleja una suba en las proyecciones por la inflación de marzo, que fue mayor a la esperada. El dólar también subiría con fuerza.
Los Bell 407 GXi, recientemente incorporados, participaron en maniobras junto a buzos del Ejército en el dique Los Reyunos.
Con talleres interactivos y la participación de Defensa Civil, el municipio busca formar a los más chicos en hábitos seguros y una cultura vial responsable.
Con 60 estudiantes inscriptos, el programa gratuito de apoyo académico para ingresantes universitarios inició un nuevo ciclo con el respaldo del municipio.
El hecho ocurrió en el Club Social y Deportivo Tupungato, donde el menor vivía con su padre, quien trabaja como cuidador del predio.
El oficialismo logró buenos desempeños en el norte, fortaleciendo el despliegue territorial liderado por Karina Milei de cara al calendario electoral.
El Tomba igualó 1-1 ante Gremio en Porto Alegre y quedó a un paso de clasificar a los octavos de final.