Detienen a decenas de manifestantes propalestinos en universidades de Estados Unidos

Piden un alto el fuego y el cese de la ayuda militar a Israel.

Mundo27/04/2024 Redacción UCO News
Protestas propalestinas en universidades
Estudiantes, partidarios pro palestinos, y personal de seguridad de la Universidad de Nueva York | Reuters

Cientos de manifestantes propalestinos fueron arrestados este sábado en múltiples campus universitarios en Estados Unidos. Ocurre medio de un compromiso continuo por parte de los activistas para mantener el impulso del movimiento que busca un alto el fuego en el conflicto entre Israel y Hamás, así como otras demandas. Por ejemplo, el departamento de policía de la Universidad de Indiana, en Bloomington, informó que 23 manifestantes fueron detenidos en esa ubicación.

Las autoridades policiales estatales, en colaboración con la policía universitaria de Indiana, advirtieron a los manifestantes que no podían establecer campamentos ni acampar en el campus. Ante la negativa de retirar las tiendas, la policía procedió a detener y trasladar a los manifestantes al Centro de Justicia del condado de Monroe, acusándolos de allanamiento de morada y resistencia a la autoridad.

Campus universitario
Sede de la Universidad de Columbia, donde comenzaron las protestas.

Las protestas propalestinas se han extendido a diversos campus universitarios en todo el país, impulsadas por la reciente detención de más de 100 personas en la Universidad de Columbia la semana anterior. Los manifestantes, además de exigir un alto el fuego, están solicitando que sus instituciones educativas desinviertan en empresas vinculadas al Ejército israelí, cesen la ayuda militar de Estados Unidos a Israel y otorguen amnistía a los estudiantes y profesores sancionados o despedidos por participar en protestas.

En respuesta a estas manifestaciones, las autoridades universitarias han solicitado a la policía que desaloje los campamentos y arreste a aquellos que se nieguen a desocuparlos. Aunque han afirmado defender el derecho a la libertad de expresión, también han dejado claro que no tolerarán infracciones a las políticas contra la incitación al odio en los campus, ni la ocupación ilegal de terrenos universitarios.

Te puede interesar
Lo más visto