
El quirófano móvil de esterilización llega a La Arboleda: turnos y requisitos
El servicio de Zoonosis de Tupungato atenderá el 20 y 21 de agosto en el barrio Los Cerezos. Se realizarán diez intervenciones diarias.
El gobernador trazó un duro diagnóstico durante la entrega de llaves en los barrios Virgen del Valle II y Camino del Vino de Cordón del Plata.
Valle de Uco19/01/2024 Redacción UCO News“Este número es muy poco con respecto al déficit”, admitió Cornejo —sin rodeos—, frente a los beneficiarios de las nuevas casas que entregó el Instituto Provincial de la Vivienda. “Si no se arregla la macroeconomía, difícilmente cubramos este déficit en cualquier gobierno”, agregó, al mismo tiempo que pidió no generar expectativas que luego no se puedan cumplir.
“Lo concreto no es que las familias vengan a buscar viviendas al IPV o al Municipio solamente, sino que la mayoría de la población debería recurrir a un banco con créditos a 30 o 40 años y que pueda pagarlo al valor de un alquiler, pero que sea una casa propia. Eso pasa en la mayoría de los países, pero no en la Argentina desde hace muchos años. El IPV tiene que ser para la vivienda social, subsidiando la tasa y de esa manera iríamos mucho más rápido”.
Cornejo en Tupungato explicó las dificultades que enfrenta su plan para la construcción de viviendas: “Nuestro programa es tener un financiamiento privado para toda la clase media, pero que el IPV lo custodie, y ese programa no puede desarrollarse si no se estabiliza la macroeconomía y dejan de crecer los precios”.
Para el gobernador, ese programa tampoco podría desarrollarse “si no se pagan cuotas reales”. “Las cuotas se van devaluando y no se alcanza a cubrir mínimamente el costo de la construcción, pero tampoco se pueden aumentar las cuotas porque los salarios no crecen al mismo ritmo”, explicó. Apoyando el diagnóstico del gobernador, la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Baduí, agregó que los barrios “tienen una cuota promedio de $30.000 por mes” y eso representa un flujo de fondos “que se queda muy corto con respecto a lo que cuesta hacer una vivienda, que está entre 45 o 50 millones de pesos”.
El intendente Gustavo Aguilera, por su parte, sostuvo que “para que el loteo TISA siga creciendo y se puedan completar las 70 viviendas que faltan, tenemos que sumar el esfuerzo de los que hoy reciben su vivienda con el pago mensual de la cuota”.
Cornejo, por su parte, se animó a ponerle plazos al cambio de la dinámica macroeconómica nacional: “Aspiramos que en menos de un año esté resuelto. Por eso apoyamos al Gobierno nacional, porque a partir de allí podremos desarrollar muy ampliamente la cantidad de herramientas que necesitamos”.
El servicio de Zoonosis de Tupungato atenderá el 20 y 21 de agosto en el barrio Los Cerezos. Se realizarán diez intervenciones diarias.
Conocé cuáles serán los horarios de atención del programa municipal.
La ministra Mercedes Rus recorrió Tupungato, Tunuyán y San Carlos junto a los intendentes e hizo anuncios vinculados a la prevención del delito y la respuesta ante emergencias.
Un joven entrevistado por el comunicador Patricio Civit había dicho ser testigo de prácticas irregulares, aunque no mostró pruebas. Para despejar dudas, concejales de Cambia Mendoza solicitan a la Municipalidad que responda una serie de consultas.
La joven representará a Mendoza en la Fiesta Nacional de septiembre en Jujuy. En 2024 había participado de la elección departamental por el Colegio Santa Rosa de Lima de La Consulta.
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia se reunieron en Alaska en un encuentro que buscaba destrabar el conflicto ucraniano. Sin embargo, no lograron un acuerdo concreto de paz y dejaron abierta la posibilidad de un nuevo encuentro en Moscú.
Las ventas digitales suben un 30% y representaron casi una cuarta parte del total, pero no alcanzaron para revertir la merma en jugueterías físicas. El sector advierte por sobrestock de importados y riesgos en la seguridad infantil.
Conocé cuáles serán los horarios de atención del programa municipal.
El fin de semana largo del 17 de agosto reunió a vecinos y turistas en una agenda que combinó música en vivo, ferias, espacios para jóvenes y el acto oficial en honor a San Martín. El encuentro consolidó al Manzano Histórico como uno de los destinos más convocantes de Mendoza.