Avances en seguridad: qué inversiones y equipamientos llegaron al Valle de Uco

La ministra Mercedes Rus recorrió Tupungato, Tunuyán y San Carlos junto a los intendentes e hizo anuncios vinculados a la prevención del delito y la respuesta ante emergencias.

Valle de Uco19/08/2025 Redacción Uco News
Rus Tunuyán

La ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, recorrió los tres departamentos del Valle de Uco para anunciar nuevas inversiones en móviles, equipamiento y sistemas de videovigilancia. Junto a intendentes y jefes policiales, presentó convenios y entregó recursos que apuntan a reforzar la prevención y dar respuestas rápidas a los vecinos. “Ninguna estrategia de seguridad funciona si no hay coordinación con los gobiernos locales, porque son los que conocen de primera mano las necesidades de cada barrio”, subrayó.

En Tupungato, Rus firmó con el intendente Gustavo Aguilera un convenio para integrar al 911 las 19 centrales de alarmas comunitarias ya instaladas en el departamento, que benefician a unas 400 familias. El acuerdo permite despachar móviles policiales de manera más ágil ante emergencias. La ministra destacó también la modernización del software del 911, que ahora puede conectar cámaras municipales y privadas. Además, entregó dos camionetas y tres autos para la Unidad Especial de Patrullaje, que refuerza la seguridad en rutas, barrios y zonas rurales.

Gustavo Aguilera Mercedes Rus

La agenda continuó en Tunuyán, donde la funcionaria y el intendente Emir Andraos presentaron una camioneta 4x4 de primera intervención para el cuartel local de Bomberos. El vehículo está equipado con tanque de agua, herramientas de combate forestal y kits portátiles para emergencias. Rus precisó que forman parte de un plan de seis unidades distribuidas en la provincia y adelantó la llegada de tres autobombas antes de fin de año. La inversión en seguridad este año supera los 17.000 millones de pesos en movilidades y videovigilancia.

Rus Andraos equipamiento seguridad

En San Carlos, la ministra y el intendente Alejandro Morillas anunciaron la incorporación de nuevas cámaras y la instalación de anillos de seguridad en zonas rurales para proteger la producción agrícola. El plan incluye monitoreo desde el centro departamental y rondines conjuntos entre policías y vehículos municipales. A su vez, se trabaja en sistemas de reconocimiento de patentes y facial, que ya permitieron recuperar vehículos robados en otras regiones de la provincia.

Morillas Rus

Los intendentes coincidieron en resaltar la importancia de contar con más recursos y tecnología. Aguilera destacó la integración de las alarmas comunitarias al 911, Andraos subrayó la sinergia con la Provincia en materia de prevención y educación ciudadana, y Morillas celebró la incorporación de videovigilancia en zonas rurales. 

Te puede interesar
Lo más visto