
Uno de cada tres chicos en Argentina sufre inseguridad alimentaria, según un informe de la UCA
Más de 4 millones de niños y adolescentes atraviesan dificultades para acceder a una alimentación adecuada. El 16,5% padece una situación severa.
Artículos como ropa, tecnología y alimentos encabezan las preferencias.
Nacionales18/04/2025 Redacción Uco NewsPor el fin de semana largo de Pascuas, se multiplicaron las filas en el Paso Cristo Redentor. Autos cargados con familias enteras atravesaron la frontera rumbo a Chile con un objetivo claro: aprovechar las ventajas económicas que ofrece el país vecino en una variedad de productos que en Argentina tienen precios muy superiores.
Un relevamiento realizado por el diario La Nación mostró diferencias de hasta el 300% entre los valores de venta en ambos países. Por ejemplo, un jean Levi’s que en Chile cuesta 40 dólares puede valer más de 130 dólares en Argentina. Lo mismo sucede con electrodomésticos, como una notebook Acer Aspire 3 que allá se ofrece por 700 dólares, mientras que acá supera los 1.400.
Entre los artículos más buscados por los consumidores argentinos se encuentran zapatillas, ropa de abrigo, termos, acolchados, cubiertas, celulares y computadoras. Los destinos más elegidos para realizar estas compras son Los Andes, Santiago, Viña del Mar y Valparaíso, donde funcionan outlets y tiendas con promociones permanentes, incluso durante los feriados.
Además de la indumentaria y la tecnología, también se destaca la diferencia en precios de alimentos y servicios gastronómicos. Muchos turistas coinciden en que comer afuera o hacer compras cotidianas resulta más accesible en Chile. Así, con planificación y un tipo de cambio favorable, viajar al país vecino se convierte para muchos en una forma estratégica de consumo.
Más de 4 millones de niños y adolescentes atraviesan dificultades para acceder a una alimentación adecuada. El 16,5% padece una situación severa.
Entre las otras iniciativas que generan resistencia en la Casa Rosada están el giro automático de los Adelantos del Tesoro Nacional a las provincias y la moratoria previsional.
Tras la suspensión del acto por el 9 de Julio en Tucumán, el presidente apuntó contra los mandatarios provinciales, a quienes acusó de impulsar medidas fiscales que afectarían al Estado nacional.
La Casa Rosada canceló el vuelo presidencial por razones climáticas, aunque el acto del 9 de julio ya estaba deslucido por el boicot de mandatarios provinciales que reclaman la restitución de fondos.
El programa provincial estará disponible del lunes 7 al sábado 12 de julio en diferentes distritos del departamento. El precio de venta es de $8.000 por unidad.
El hombre de 28 años admitió los hechos y recibió tres años de prisión condicional, por lo que no cumplirá la pena en la cárcel. El fallo generó malestar en el entorno de la víctima.
Matías Stevanato y Ulpiano Suarez figuran en el ranking de CB Consultora por su nivel de aprobación en julio.
Entre las otras iniciativas que generan resistencia en la Casa Rosada están el giro automático de los Adelantos del Tesoro Nacional a las provincias y la moratoria previsional.
Manejaba con 2,62 gramos de alcohol en sangre, sin licencia ni documentación del vehículo. El fiscal podría agravar la imputación durante la feria judicial.