
Uno de cada tres chicos en Argentina sufre inseguridad alimentaria, según un informe de la UCA
Más de 4 millones de niños y adolescentes atraviesan dificultades para acceder a una alimentación adecuada. El 16,5% padece una situación severa.
El Tribunal Penal Nº 1 de Posadas también sentenció a su hermano Sebastián a 12 años de prisión.
Nacionales16/04/2025 Redacción Uco NewsEl exlegislador provincial de Misiones Germán Kiczka fue condenado a 14 años de cárcel por tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil. Su hermano Sebastián recibió 12 años. La sentencia fue dictada por el Tribunal Penal Nº 1 de Posadas, y los fundamentos del fallo se conocerán en los próximos días. El caso se inició después de un allanamiento en la vivienda familiar como parte de una investigación nacional que respondía a alertas internacionales.
La causa derivó en el desafuero y posterior expulsión de Germán Kiczka de la Cámara de Diputados de Misiones en septiembre de 2024, con una votación unánime de 38 a 0. Kiczka había asumido su banca en diciembre de 2021, con el respaldo político de Pedro Puerta. En una audiencia clave, el fiscal Martín Rau pidió 15 años de prisión para el exlegislador y remarcó: “El cuco está en la red”.
Durante el juicio, el fiscal Rau y su colega Antonio Glinka habían solicitado 12 años para Sebastián Kiczka –hermano de Germán–, a quien acusaron de tenencia y facilitación de material con víctimas menores de 13 años, además de abuso sexual sin acceso carnal. En su defensa, Sebastián alegó desconocer la ilegalidad de ver ese tipo de contenido en Internet.
La detención de Germán Kiczka se concretó el 29 de agosto del año pasado en Loreto, Corrientes, tras estar prófugo durante nueve días. En el proceso, los fiscales destacaron el volumen del material incautado y citaron la Convención sobre los Derechos del Niño como sustento para la persecución penal: “La tenencia también es abuso”, enfatizó Rau.
Más de 4 millones de niños y adolescentes atraviesan dificultades para acceder a una alimentación adecuada. El 16,5% padece una situación severa.
Entre las otras iniciativas que generan resistencia en la Casa Rosada están el giro automático de los Adelantos del Tesoro Nacional a las provincias y la moratoria previsional.
Tras la suspensión del acto por el 9 de Julio en Tucumán, el presidente apuntó contra los mandatarios provinciales, a quienes acusó de impulsar medidas fiscales que afectarían al Estado nacional.
La Casa Rosada canceló el vuelo presidencial por razones climáticas, aunque el acto del 9 de julio ya estaba deslucido por el boicot de mandatarios provinciales que reclaman la restitución de fondos.
Ubicado en La Consulta, el nuevo espacio fue construido sobre un terreno de 4.000 metros cuadrados. El municipio avanza en una obra similar para otro distrito.
Con asistencia mínima de mandatarios provinciales en Tucumán, se profundiza la tensión entre la Casa Rosada y las provincias, que reclaman recursos y exigen respuestas por la falta de obras.
El hombre de 28 años admitió los hechos y recibió tres años de prisión condicional, por lo que no cumplirá la pena en la cárcel. El fallo generó malestar en el entorno de la víctima.
El hecho ocurrió en la plaza departamental y la Justicia busca a los agresores.
Matías Stevanato y Ulpiano Suarez figuran en el ranking de CB Consultora por su nivel de aprobación en julio.