
Elecciones 2025: La Libertad Avanza festejó en Chaco y Salta y refuerza su armado nacional
El oficialismo logró buenos desempeños en el norte, fortaleciendo el despliegue territorial liderado por Karina Milei de cara al calendario electoral.
El Tribunal Penal Nº 1 de Posadas también sentenció a su hermano Sebastián a 12 años de prisión.
Nacionales16/04/2025 Redacción Uco NewsEl exlegislador provincial de Misiones Germán Kiczka fue condenado a 14 años de cárcel por tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil. Su hermano Sebastián recibió 12 años. La sentencia fue dictada por el Tribunal Penal Nº 1 de Posadas, y los fundamentos del fallo se conocerán en los próximos días. El caso se inició después de un allanamiento en la vivienda familiar como parte de una investigación nacional que respondía a alertas internacionales.
La causa derivó en el desafuero y posterior expulsión de Germán Kiczka de la Cámara de Diputados de Misiones en septiembre de 2024, con una votación unánime de 38 a 0. Kiczka había asumido su banca en diciembre de 2021, con el respaldo político de Pedro Puerta. En una audiencia clave, el fiscal Martín Rau pidió 15 años de prisión para el exlegislador y remarcó: “El cuco está en la red”.
Durante el juicio, el fiscal Rau y su colega Antonio Glinka habían solicitado 12 años para Sebastián Kiczka –hermano de Germán–, a quien acusaron de tenencia y facilitación de material con víctimas menores de 13 años, además de abuso sexual sin acceso carnal. En su defensa, Sebastián alegó desconocer la ilegalidad de ver ese tipo de contenido en Internet.
La detención de Germán Kiczka se concretó el 29 de agosto del año pasado en Loreto, Corrientes, tras estar prófugo durante nueve días. En el proceso, los fiscales destacaron el volumen del material incautado y citaron la Convención sobre los Derechos del Niño como sustento para la persecución penal: “La tenencia también es abuso”, enfatizó Rau.
El oficialismo logró buenos desempeños en el norte, fortaleciendo el despliegue territorial liderado por Karina Milei de cara al calendario electoral.
Durante una mudanza en el Palacio de Tribunales, se encontraron 83 cajas con documentos nazis enviados a Argentina en 1941 por la embajada alemana en Tokio.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central refleja una suba en las proyecciones por la inflación de marzo, que fue mayor a la esperada. El dólar también subiría con fuerza.
Los Bell 407 GXi, recientemente incorporados, participaron en maniobras junto a buzos del Ejército en el dique Los Reyunos.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central refleja una suba en las proyecciones por la inflación de marzo, que fue mayor a la esperada. El dólar también subiría con fuerza.
La provincia presentó "La Vendimia para ver", una obra que recupera la memoria visual de la Fiesta Nacional.
Niñas y niños de 3 a 5 años entonarán la canción patria junto a la Banda Militar Talcahuano en un acto abierto a toda la comunidad frente a la Municipalidad.
La distribución comenzará el 14 de mayo y se extenderá hasta fin de mes; fechas, horarios y requisitos.
El Tomba igualó 1-1 ante Gremio en Porto Alegre y quedó a un paso de clasificar a los octavos de final.