
Elecciones 2025: La Libertad Avanza festejó en Chaco y Salta y refuerza su armado nacional
El oficialismo logró buenos desempeños en el norte, fortaleciendo el despliegue territorial liderado por Karina Milei de cara al calendario electoral.
El tipo de cambio minorista cerró en $1.233,36 en el primer día tras la eliminación del cepo. La jornada fue tranquila, sin intervención del Banco Central.
Nacionales13/04/2025 Redacción Uco NewsEl mercado cambiario argentino vivió una jornada histórica este lunes con el inicio de una nueva etapa sin restricciones para la compra de dólares por parte de personas físicas. El tipo de cambio minorista cerró en $1.233,36 según datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA), un valor por debajo de las proyecciones más alarmistas.
El primer día sin cepo se desarrolló sin participación activa del BCRA, lo que fue interpretado como el inicio de una política de flotación más libre. Mientras tanto, las reservas internacionales se mantuvieron en U$D 24.305 millones, mostrando cierta estabilidad pese al escenario todavía incierto.
En las jornadas previas a esta liberalización, el BCRA había intensificado su presencia en el mercado para contener una posible escalada, llegando a desprenderse de hasta 400 millones de dólares en un solo día. A lo largo de la primera quincena de abril, las ventas netas superaron los 300 millones.
Este giro se da en el marco de una negociación con el FMI por un nuevo paquete de financiamiento de 20.000 millones de dólares, con un primer desembolso de 12.000 millones, orientado a robustecer las reservas y dar señales de confianza.
Si bien operadores destacaron que el resultado del lunes fue más moderado de lo esperado, advierten que habrá que seguir de cerca el comportamiento del mercado en las próximas semanas, especialmente por su impacto sobre precios y expectativas.
El oficialismo logró buenos desempeños en el norte, fortaleciendo el despliegue territorial liderado por Karina Milei de cara al calendario electoral.
Durante una mudanza en el Palacio de Tribunales, se encontraron 83 cajas con documentos nazis enviados a Argentina en 1941 por la embajada alemana en Tokio.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central refleja una suba en las proyecciones por la inflación de marzo, que fue mayor a la esperada. El dólar también subiría con fuerza.
Los Bell 407 GXi, recientemente incorporados, participaron en maniobras junto a buzos del Ejército en el dique Los Reyunos.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central refleja una suba en las proyecciones por la inflación de marzo, que fue mayor a la esperada. El dólar también subiría con fuerza.
La provincia presentó "La Vendimia para ver", una obra que recupera la memoria visual de la Fiesta Nacional.
Niñas y niños de 3 a 5 años entonarán la canción patria junto a la Banda Militar Talcahuano en un acto abierto a toda la comunidad frente a la Municipalidad.
La distribución comenzará el 14 de mayo y se extenderá hasta fin de mes; fechas, horarios y requisitos.
El Tomba igualó 1-1 ante Gremio en Porto Alegre y quedó a un paso de clasificar a los octavos de final.