
Fatal descarga eléctrica en una finca de La Paz: murió al tocar un alambrado
El hecho ocurrió cuando la víctima se acercó a un corral. Un familiar médico intentó reanimarlo sin éxito.
En su gira por Europa, el gobernador expuso en la Chatham House, un prestigioso instituto de asuntos internacionales. En un conversatorio, analizó la actualidad política y económica de Argentina y el impacto del gobierno de Milei.
Provinciales14/02/2025 Redacción UCO NewsEl gobernador Alfredo Cornejo participó de un conversatorio en Chatham House, la sede del Instituto Real de Asuntos Exteriores en Londres, donde analizó la actualidad política y económica de Argentina. En su exposición, destacó la batalla cultural que, a su juicio, está ganando el presidente Javier Milei.
“El verdadero consenso de los últimos 60 años en Argentina ha sido que se podía vivir con déficit, y esa idea hoy está cambiando”, dijo el mandatario. También subrayó que el gran logro del Gobierno nacional ha sido instalar en la sociedad la relación directa entre el déficit fiscal y la inflación, un cambio de paradigma que considera crucial para el futuro del país.
En términos de gobernabilidad, Cornejo resaltó las dificultades del presidente por no contar con una estructura parlamentaria sólida ni gobernadores aliados, pero valoró que Milei ha logrado avanzar en la estabilización económica. “La irrupción de Milei en la escena política fue una sorpresa. Alguien que no tenía un partido estructurado hace tres años y hoy es presidente de la Nación no es un dato menor”, señaló. También destacó que el Gobierno está ganando "credibilidad internacional" gracias a su firmeza en la búsqueda del equilibrio fiscal. Desde su perspectiva, la reducción de la inflación y la consolidación de un modelo económico más sostenible serán claves para sostener ese apoyo.
El mandatario provincial vinculó esta transformación con su propia experiencia de gobierno en Mendoza. “Coincido plenamente en la necesidad de ordenar las cuentas públicas. En mi primera gestión, entre 2015 y 2019, el saneamiento financiero fue una prioridad para generar confianza y atraer inversiones”, explicó. En ese sentido, destacó que la estabilidad macroeconómica es clave para el crecimiento provincial y que, históricamente, Mendoza ha prosperado cuando el país ha tenido un tipo de cambio competitivo.
Durante su intervención, Cornejo describió a Mendoza como una provincia con una estructura económica diversa, con sectores clave como la vitivinicultura, el petróleo, la energía y el turismo. Sin embargo, advirtió que el desarrollo provincial está condicionado por la economía nacional. También enfatizó la importancia de la administración de Justicia provincial en la estabilidad de los negocios y las inversiones: “Los litigios laborales, los contratos y las ejecuciones de deuda dependen en gran medida de la Justicia local, y ahí es donde una gestión eficiente marca la diferencia”.
En la reunión, Cornejo también destacó que Mendoza será sede de la presentación de la Guía Michelin 2025 y de Vinexpo Explorer, lo que la consolida como un destino clave para la inversión y el turismo internacional. El encuentro fue moderado por Christopher Sabatini, investigador de Chatham House, y contó con la participación de expertos en política internacional. La sede, fundada en 1919, ha sido un punto de referencia global en debates sobre relaciones internacionales y ha recibido a líderes como Mahatma Gandhi, Nelson Mandela, Margaret Thatcher y Ronald Reagan.
El hecho ocurrió cuando la víctima se acercó a un corral. Un familiar médico intentó reanimarlo sin éxito.
Los usuarios ya pueden consultar, descargar y abonar sus boletas de manera online, sin necesidad de realizar trámites presenciales.
La provincia presentó "La Vendimia para ver", una obra que recupera la memoria visual de la Fiesta Nacional.
El fuego se desató en una vivienda del barrio Renacer. El pequeño fue hallado sin vida en su habitación tras ser alcanzado por las llamas.
El fuego se desató en una vivienda del barrio Renacer. El pequeño fue hallado sin vida en su habitación tras ser alcanzado por las llamas.
Con talleres interactivos y la participación de Defensa Civil, el municipio busca formar a los más chicos en hábitos seguros y una cultura vial responsable.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central refleja una suba en las proyecciones por la inflación de marzo, que fue mayor a la esperada. El dólar también subiría con fuerza.
Con 60 estudiantes inscriptos, el programa gratuito de apoyo académico para ingresantes universitarios inició un nuevo ciclo con el respaldo del municipio.
El Tomba igualó 1-1 ante Gremio en Porto Alegre y quedó a un paso de clasificar a los octavos de final.