
La elefanta Kenya llegó al santuario de Brasil tras décadas en cautiverio
El viaje desde Mendoza al corazón de la selva brasileña concluyó este miércoles por la mañana. Con su traslado, ya no quedan elefantes viviendo en cautiverio en Argentina.
La multitud se congregó en la plaza Independencia de Ciudad. El vicerrector de la UNCuyo pidió diálogo al gobierno nacional y un "presupuesto justo y transparente".
Provinciales23/04/2024 Redacción UCO NewsPoco antes de las 16 horas de este martes, se congregaron estudiantes, trabajadores, sindicalistas y organizaciones sociales en la Universidad Nacional de Cuyo para participar en una marcha en defensa de la educación pública, que tuvo lugar en distintas partes del país. Con banderas y carteles, expresaron su rechazo al ajuste implementado por el gobierno de Javier Milei.
La manifestación, que partió del campus universitario de la UNCuyo y culminó en la plaza Independencia, contó con la participación de alrededor de 40 mil personas que fueron sumándose a largo del recorrido. Al llegar a la Avenida Libertador, la columna ocupó la mitad de la calzada, dejando el otro carril libre.
Cerca de las 18, la multitud alcanzó la plaza Independencia en un ambiente ordenado y pacífico, aunque se observó una importante presencia policial y algunas calles fueron cortadas. El vicerrector Gabriel Fidel encabezó el reclamo de la UNCuyo, acompañado por autoridades de diversas facultades y miembros de órganos universitarios.
Fidel señaló varios problemas, incluyendo la falta de aumento presupuestario para el año 2024, la falta de acuerdos salariales, la suspensión de obras de infraestructura y la falta de actualización de los gastos de funcionamiento. Además, criticó las generalizaciones que menosprecian a la universidad y sus integrantes, refiriéndose a acusaciones de adoctrinamiento.
El vicerrector abogó por un diálogo constructivo y de buena fe "con la finalidad de llegar a un presupuesto que sea justo, transparente, que reconozca las necesidades de la universidad dentro del mismo marco de austeridad con el que se manejen todos los organismos del Estado".
El viaje desde Mendoza al corazón de la selva brasileña concluyó este miércoles por la mañana. Con su traslado, ya no quedan elefantes viviendo en cautiverio en Argentina.
Cornejo sigue sin definir si alineará los comicios provinciales con los nacionales, aunque en el oficialismo mendocino descartan que esa decisión esté supeditada a una alianza con La Libertad Avanza.
El hecho ocurrió en Tres Porteñas, San Martín. La mujer entregó el vehículo a la Policía al ver que no tenía patente ni numeración visible.
Matías Stevanato y Ulpiano Suarez figuran en el ranking de CB Consultora por su nivel de aprobación en julio.
El sindicato que los nuclea confirmó un cronograma de medidas de fuerza en plena temporada invernal. Reclaman una actualización salarial tras 10 meses sin respuestas.
Se podrá acceder a envases de 10 kg a $8.000 por unidad.
Con más de 130 partidos jugados desde abril, el certamen reunió a 33 equipos del departamento.
El hombre de 28 años admitió los hechos y recibió tres años de prisión condicional, por lo que no cumplirá la pena en la cárcel. El fallo generó malestar en el entorno de la víctima.
El hecho ocurrió en la plaza departamental y la Justicia busca a los agresores.