Una multitud marchó en favor de la universidad pública y contra el recorte presupuestario

En un documento consensuado, las casas de altos estudios rechazaron las políticas de ajuste del gobierno de Milei.

Nacionales23/04/2024 Redacción UCO News
Marcha-en-defensa-de-la-universidad-pública-Plaza-de-Mayo2
Marcha-en-defensa-de-la-universidad-pública-Plaza-de-Mayo2

Este martes se llevó a cabo la Marcha Federal Universitaria en defensa de la universidad pública, como respuesta al recorte presupuestario que afecta a la mayoría de las instituciones de educación superior. La convocatoria fue masiva y los manifestantes ocuparon áreas alrededor del Congreso y la Plaza Houssay en la Ciudad de Buenos Aires, desde donde partieron las principales columnas de estudiantes.

Aunque la movilización principal tuvo lugar en la capital del país, la protesta se replicó en todo el país, incluida Mendoza, ya que las instituciones de diferentes regiones también sufrieron reducciones en su presupuesto. Después de pasar por el Congreso y llegar a las cercanías de la Casa Rosada, donde el presidente Javier Milei no se encontraba, la presidenta de la Federación Universitaria Argentina (FUA), Piera Fernández de Piccoli, cerró la jornada de protesta leyendo un documento consensuado entre las universidades y las organizaciones participantes.

Marcha-en-defensa-de-la-universidad-pública-Plaza-de-Mayo1

"Rechazamos la política de ajuste y de disciplinamiento", destacó la dirigente universitaria, señalando la paralización de obras en las instituciones educativas y la incertidumbre sobre su continuidad. También expresó su decepción por la insuficiencia de los fondos asignados por el Gobierno, considerando el aumento del costo de vida en el país.

El documento también detalló la pérdida de poder adquisitivo del salario de los trabajadores universitarios y criticó la falta de negociación colectiva por parte del Poder Ejecutivo. Además, se solidarizó con otros sectores afectados por los despidos masivos y reafirmó el compromiso de la comunidad universitaria con la educación pública y gratuita.

Al cierre de la marcha, diversos líderes sindicales, políticos y sociales hicieron uso de la palabra, incluyendo a referentes como Taty Almeida, Adolfo Pérez Esquivel y representantes de gremios docentes. Entre los manifestantes presentes se encontraban figuras políticas destacadas como Axel Kicillof, Sergio Massa, Martín Lousteau, Horacio Rodríguez Larreta y varios legisladores nacionales.

Te puede interesar
Lo más visto