Los médicos deberán recetar el nombre genérico de los medicamentos y se restringe la venta en almacenes y kioscos

También podrán sugerir una marca comercial que el farmacéutico podrá sustituir por otra de menor precio por pedido del paciente ¿Qué es lo único que podrán vender los establecimientos no habilitados como farmacias?

Nacionales22/01/2024 Redacción UCO News
El DNU de Milei que reglamenta los cambios en recetas y venta de medicamentos
Los cambios en recetas y venta de medicamentos rigen en todo el país después de publicación del decreto reglamentario.

Mediante el decreto 63 publicado en el Boletín Oficial este lunes, el Gobierno nacional avanza en la reglamentación de los aspectos relacionados con la prescripción y comercialización de medicamentos, según lo establecido por el megaDNU 70/2023.

En adelante, los médicos deberán incluir el nombre genérico o denominación común internacional en las recetas, permitiendo sugerir una marca comercial que el farmacéutico podrá reemplazar por otra de menor costo a solicitud del consumidor. La venta libre de medicamentos en establecimientos no farmacéuticos se limitará a antiácidos y analgésicos.

farmaceutico-sexo-femenino-que-controla-pildoras-farmacia

Según fuentes de la cartera sanitaria, "en esta dirección, y como resultado del diálogo con los distintos sectores, se avanzó en la definición de las especificaciones sobre la prescripción de medicamentos y su comercialización".

El decreto enfatiza que los farmacéuticos autorizados son los responsables de la dispensación de medicamentos que requieren recetas, así como de su sustitución. La receta electrónica, a su vez, proporcionará información al profesional en caso de sustitución para garantizar el adecuado seguimiento del tratamiento del paciente.

cerca-paciente-receta

En cuanto a la venta libre en establecimientos no farmacéuticos, estos deberán presentar documentación que acredite su derecho sobre el inmueble y una póliza de seguro. Además, deben contar con un espacio adecuado para el almacenamiento de medicamentos, separado de otros productos, cumpliendo con las normativas de higiene y seguridad.

En relación con los medicamentos de venta libre en estos establecimientos, la entrega estará a cargo de un empleado y no a la mano del cliente. Además, la temperatura del lugar no podrá superar los 24 grados centígrados y se prohíbe la comercialización de medicamentos a menores de 18 años y el fraccionamiento de envases primarios y secundarios en todos los casos.

Te puede interesar
Lo más visto