
Murió la exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras a los 47 años
Había estado internada dos semanas en Santa Fe por un ACV isquémico. Fue campeona mundial en tres categorías y una referente del boxeo femenino en Argentina.
La exboxeadora continúa en terapia intensiva con asistencia respiratoria. Los médicos confirmaron que la lesión afecta de forma permanente el hemisferio izquierdo del cerebro.
Deportes22/07/2025 Redacción Uco NewsA ocho días de haber sufrido un ACV isquémico, el nuevo parte médico difundido este martes confirmó que Alejandra “Locomotora” Oliveras presenta un “daño irreversible” en el hemisferio izquierdo del cerebro. La excampeona del mundo, de 47 años, sigue internada en terapia intensiva en el Hospital José María Cullen de Santa Fe, con asistencia respiratoria mecánica que, según los profesionales, resulta indispensable para sostener sus funciones vitales.
La gravedad de la lesión obliga a mantener un monitoreo constante y un tratamiento clínico centrado en la estabilidad. “No se puede retirar la asistencia porque su vida depende de ello”, sostuvo el jefe de terapia intensiva, Néstor Carrizo, quien además explicó que la zona afectada del cerebro cumple funciones claves para el sistema nervioso central, incluyendo el control respiratorio y cardiovascular.
Aunque la paciente se mantiene estable, el riesgo de vida persiste. Oliveras permanece sedada y con analgésicos, aunque en los últimos días se registraron algunas respuestas motoras y reflejos del tronco cerebral al reducir levemente la sedación. El equipo médico aclaró que aún es prematuro hablar de las consecuencias cognitivas o funcionales que podría dejar el daño.
Por el momento, el foco está puesto en sostener su alimentación, hidratación y el funcionamiento de los órganos principales. “No es momento para hablar de secuelas, lo que se busca es mantener la estabilidad clínica”, remarcaron los especialistas, que mantienen contacto permanente con la familia.
Había estado internada dos semanas en Santa Fe por un ACV isquémico. Fue campeona mundial en tres categorías y una referente del boxeo femenino en Argentina.
El Xeneize perdió 2-1 en una actuación sin respuestas, marcada por errores defensivos, falta de juego y rendimientos individuales muy bajos.
La Lepra se impuso con autoridad en Buenos Aires y festejó su primera victoria del Clausura. Todos los goles llegaron en el segundo tiempo.
Con una actuación sólida y contundente, el equipo de Gallardo mostró su mejor versión en el Mario Kempes.
Un joven entrevistado por el comunicador Patricio Civit había dicho ser testigo de prácticas irregulares, aunque no mostró pruebas. Para despejar dudas, concejales de Cambia Mendoza solicitan a la Municipalidad que responda una serie de consultas.
El ministro de Defensa formalizó su incorporación al partido libertario y fue confirmado al frente de la boleta mendocina para octubre. La decisión contó con el aval de Javier Milei y el respaldo público de su hermana Karina.
La joven representará a Mendoza en la Fiesta Nacional de septiembre en Jujuy. En 2024 había participado de la elección departamental por el Colegio Santa Rosa de Lima de La Consulta.
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia se reunieron en Alaska en un encuentro que buscaba destrabar el conflicto ucraniano. Sin embargo, no lograron un acuerdo concreto de paz y dejaron abierta la posibilidad de un nuevo encuentro en Moscú.
Las ventas digitales suben un 30% y representaron casi una cuarta parte del total, pero no alcanzaron para revertir la merma en jugueterías físicas. El sector advierte por sobrestock de importados y riesgos en la seguridad infantil.