Según Cornejo, Mendoza realizó "la mayor inversión en seguridad de la última década"

Con más de $22.000 millones destinados a equipamiento, tecnología y personal, la Provincia incorporó móviles, chalecos, armas y nuevos agentes.

Provinciales15/07/2025 Redacción Uco News
DSC_7205-1536x1022

El Gobierno de Mendoza presentó este martes un nuevo paquete de recursos destinados a reforzar el sistema de seguridad, que el oficialismo denominó la inversión más alta de los últimos diez años. En un acto encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo y la ministra Mercedes Rus en la Base Cóndor, se detalló el destino de más de $22.000 millones en bienes de capital, incluyendo la incorporación de 344 agentes, 226 vehículos, 3.000 chalecos antibalas, 680 armas y herramientas tecnológicas para patrullaje e investigación.

Durante la presentación, las autoridades remarcaron que el plan forma parte de una estrategia iniciada en 2016. En palabras del propio Cornejo, se trata de una respuesta “planificada y sostenida” a la creciente demanda de seguridad. El mandatario provincial destacó que no solo “es la inversión más grande que se ha hecho en toda la década en autos, camionetas y motos, sino también en equipamiento, armas, chalecos y fundamentalmente en tecnología como cámaras infrarrojas, identificadores faciales y la comisaría a bordo”.

DSC_0377-1536x1024

Desde el Ministerio de Seguridad señalaron que el 92% del presupuesto del área ya fue ejecutado este año, y destacaron la compra de patrulleros con tecnología integrada, cámaras con reconocimiento facial y dispositivos de análisis forense digital. También aprovecharon el acto para marcar distancia de posibles críticas al funcionamiento judicial: Cornejo pidió mayor celeridad a fiscales y jueces, y anunció que en breve enviarán a la Legislatura una propuesta para modificar el Código Procesal Penal.

Respecto al personal policial, el Gobierno destacó que todos los nuevos agentes fueron seleccionados bajo estándares exigentes. También se recordó que desde 2024 se implementa una beca para aspirantes a policías y penitenciarios. La ministra Rus puso en valor la incorporación de jóvenes a la fuerza y subrayó que “el servicio público es una tarea que atraviesa todo el calendario, sin pausas ni feriados”.

MG_6053-1536x1024

Entre los recursos incorporados también se sumaron nuevas camionetas, motos, autobombas, morgueras y más de 100 dispositivos biométricos. Además, se anunció la adjudicación del sistema de bloqueo de celulares en cárceles y una ampliación del sistema de videovigilancia móvil, que permitirá a los patrulleros acceder en tiempo real a bases de datos y cámaras.

Desde el Ejecutivo aseguran que Mendoza es “referente nacional” en innovación en seguridad. Como parte de esa narrativa, destacaron la creación de la Policía Turística, el uso de armas Taser y la incorporación de tecnología para prevenir ciberdelitos.

Te puede interesar
Lo más visto