Dictaron la conciliación obligatoria y se desactiva el paro de pilotos en Aerolíneas durante las vacaciones

El Gobierno frenó la medida prevista para el 19 de julio. El conflicto se centra en un decreto que modifica las condiciones laborales del personal aeronáutico.

Nacionales15/07/2025 Redacción Uco News
avion-aerolíneas-argentinas

La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria tras una audiencia entre Aerolíneas Argentinas y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), lo que deja sin efecto el paro anunciado para el 19 de julio. La medida, solicitada por la empresa estatal, regirá por 15 días y garantiza la operación de vuelos durante uno de los fines de semana más intensos de la temporada invernal.

Desde el gremio que lidera Pablo Biró cuestionaron la validez de la conciliación, al señalar que el conflicto es con el Estado por el decreto 378/2025, que modifica turnos, descansos y condiciones de trabajo en toda la actividad, no solo en Aerolíneas. A pesar de que la norma aún no entró en vigencia, APLA sostiene que implica un riesgo para la seguridad y un deterioro de las condiciones laborales.

La aerolínea respondió que la protesta busca condicionar la operación justo en plena temporada alta y acusó al gremio de usar los viajes de los pasajeros como herramienta de presión. También aseguró que este año no necesitará aportes del Estado y volverá a tener ganancias operativas, algo que no ocurría desde la reestatización de 2008.

El conflicto se da en medio de cruces públicos entre la empresa y el gremio. APLA denunció fallas operativas y cuestionó el modelo de gestión actual. Aerolíneas lo negó, afirmó que se voló más en baja temporada que en años anteriores, y que entre julio y agosto más del 85% de la flota estará en servicio. Además, advirtió que ya no sostendrá vuelos con tarifas subsidiadas y baja ocupación.

Te puede interesar
Lo más visto