Cornejo unificó las elecciones provinciales con las nacionales: se harán el 26 de octubre

El decreto incluye cargos legislativos locales y permite a los municipios sumar sus comicios en la misma fecha, con doble urna y boleta única.

Provinciales14/07/2025 Redacción Uco News
Urna-elecciones

El gobernador Alfredo Cornejo firmó el decreto que convoca a elecciones provinciales el próximo 26 de octubre, en la misma fecha en que se celebrarán los comicios nacionales. Con esta decisión, el mandatario resolvió una de las principales incógnitas políticas del calendario electoral local y dejó sin efecto la posibilidad de un desdoblamiento, como se había especulado ante la falta de definiciones dentro de Cambia Mendoza y su eventual alianza con La Libertad Avanza.

Los votantes mendocinos elegirán en una misma jornada a sus representantes nacionales en el Congreso y a legisladores provinciales, utilizando el sistema de Boleta Única de Papel en dos urnas diferenciadas: una para cargos nacionales y otra para los provinciales, e incluso municipales si los intendentes adhieren al decreto. Según detalló el Ejecutivo, este esquema cumple con la normativa nacional y provincial, y busca facilitar el proceso electoral y reducir costos operativos.

cornejo-milei-amor
Cambia Mendoza y La Libertad Avanza aún no comunican si habrá acuerdo electoral en Mendoza para los cargos en juego en 2025.

Cada elector recibirá dos boletas con diseño diferenciado. La nacional incluirá la foto del primer candidato y los casilleros correspondientes, mientras que la boleta provincial retomará el modelo usado en 2023: un diseño en tercios con logos, imágenes y detalles de los postulantes. Ambas boletas permitirán seleccionar listas completas o candidaturas individuales.

Desde el Gobierno provincial destacaron el ahorro que implicará este acoplamiento electoral. Aunque Mendoza cubrirá los costos asociados a la elección provincial, el grueso de los gastos logísticos, como urnas, personal y establecimientos, será asumido por el Estado nacional. “Es un sistema más eficiente y menos costoso que una elección desdoblada”, señalaron desde el entorno de Cornejo.

El electorado mendocino deberá renovar un total de 19 senadores y 24 diputados provinciales, distribuidos entre las cuatro secciones electorales. Además, se definirán los cargos suplentes conforme a la normativa vigente, con mandatos que culminan en abril de 2026. La convocatoria también abre la posibilidad de que los municipios realicen en esa misma jornada sus elecciones de concejales.

Cornejo unificó las elecciones provinciales con las nacionales del 26 de octubre: ¿Estás de acuerdo?

Sí, ahorra dinero público y es más práctico

No, prefiero que se debatan los temas locales por separado

No sé

Te puede interesar
Lo más visto