
Villarruel redobla la apuesta tras el cruce con Milei: “Un jubilado no puede esperar”
La vicepresidenta defendió la aprobación del aumento a jubilados en el Senado y respondió con dureza a las críticas del presidente, que la acusó de “traidora”.
El juez Sebastián Casanello lo acusó de favorecer a un broker vinculado a su entorno y ordenó un embargo por más de $14.600 millones. El expresidente rechazó las acusaciones y denunció una ofensiva judicial.
Nacionales11/07/2025 Redacción Uco NewsEl expresidente Alberto Fernández fue procesado este viernes por el delito de “negociaciones incompatibles con la función pública” en la causa que investiga irregularidades en la contratación de seguros por parte del Estado. La medida fue dispuesta por el juez federal Sebastián Casanello, quien también ordenó un embargo por $14.634 millones sobre sus bienes. La decisión alcanza a otras 33 personas.
Según la resolución, Fernández habría favorecido los negocios de Héctor Martínez Sosa, un broker de seguros —es decir, un intermediario que conecta a aseguradoras con clientes a cambio de comisiones—. El juez sostiene que el expresidente facilitó un esquema para ampliar las operaciones del grupo de Martínez Sosa con el Estado, cuya esposa, María Cantero, fue nombrada como su secretaria privada al asumir la Presidencia. Entre 2020 y 2023, las comisiones del broker representaron casi el 60% de los pagos de Nación Seguros a intermediarios, por más de $2.200 millones.
Fernández respondió públicamente a través de la red X. Afirmó que el fallo “fuerza la interpretación de pruebas” y que “ya no me cuestionan por un decreto que desarmó negociados, sino por no advertir el ‘riesgo’ de un nombramiento”. Denunció además ser víctima de una persecución política: "Me persiguen por ser peronista", escribió.
En paralelo, legisladores del bloque Confianza Pública, encabezados por Graciela Ocaña, solicitaron a la Anses que suspenda la jubilación de privilegio que Fernández cobra como expresidente. En diciembre de 2024, el monto bruto ascendía a $21,6 millones mensuales.
La vicepresidenta defendió la aprobación del aumento a jubilados en el Senado y respondió con dureza a las críticas del presidente, que la acusó de “traidora”.
Peritos de la Corte Suprema actualizaron el monto del decomiso por la “maniobra defraudatoria” vinculada a la adjudicación de obra pública en Santa Cruz.
Es una alternativa de adhesión voluntaria impulsada por la Ley Bases. Los fondos se depositan en cuentas individuales y están disponibles en cualquier momento.
Vivían solos en una casa de Caballito, en Buenos Aires. La mujer tenía una bolsa en la cabeza y un cable en el cuello; el adolescente, una remera anudada.
El programa provincial estará disponible del lunes 7 al sábado 12 de julio en diferentes distritos del departamento. El precio de venta es de $8.000 por unidad.
Matías Stevanato y Ulpiano Suarez figuran en el ranking de CB Consultora por su nivel de aprobación en julio.
Tras la suspensión del acto por el 9 de Julio en Tucumán, el presidente apuntó contra los mandatarios provinciales, a quienes acusó de impulsar medidas fiscales que afectarían al Estado nacional.
Vivían solos en una casa de Caballito, en Buenos Aires. La mujer tenía una bolsa en la cabeza y un cable en el cuello; el adolescente, una remera anudada.
El trabajador fue rescatado por policías y bomberos, y trasladado al Hospital Central con lesiones graves en una pierna y un brazo.