
Villarruel redobla la apuesta tras el cruce con Milei: “Un jubilado no puede esperar”
La vicepresidenta defendió la aprobación del aumento a jubilados en el Senado y respondió con dureza a las críticas del presidente, que la acusó de “traidora”.
Peritos de la Corte Suprema actualizaron el monto del decomiso por la “maniobra defraudatoria” vinculada a la adjudicación de obra pública en Santa Cruz.
Nacionales11/07/2025 Redacción Uco NewsLa Corte Suprema de Justicia de la Nación informó que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros ocho condenados por corrupción deberán restituir al Estado argentino una suma equivalente a 540 millones de dólares. La cifra surge de la actualización del monto de decomiso dispuesto por el Tribunal Oral Federal N°2 en la causa conocida como Vialidad.
La medida alcanza a empresarios y exfuncionarios como Lázaro Báez, José López y Nelson Periotti, todos sentenciados en 2022 por administración fraudulenta, en el marco del direccionamiento de 51 obras públicas viales a favor de empresas vinculadas al grupo Austral Construcciones, en la provincia de Santa Cruz.
El nuevo cálculo parte de un monto inicial de $86.000 millones y fue ajustado por inflación y otras variables técnicas. Finalizada la pericia, el tribunal notificará a los condenados, quienes tendrán diez días hábiles para pagar su parte proporcional o presentar bienes en compensación. En caso contrario, se ejecutarán los embargos.
Según el fallo, entre 2003 y 2015 se implementó una “fenomenal maniobra defraudatoria” desde el Estado nacional, que otorgó más del 80% de las obras viales en Santa Cruz al entorno de Báez, en un esquema considerado central en las causas por corrupción contra el kirchnerismo.
La vicepresidenta defendió la aprobación del aumento a jubilados en el Senado y respondió con dureza a las críticas del presidente, que la acusó de “traidora”.
El juez Sebastián Casanello lo acusó de favorecer a un broker vinculado a su entorno y ordenó un embargo por más de $14.600 millones. El expresidente rechazó las acusaciones y denunció una ofensiva judicial.
Es una alternativa de adhesión voluntaria impulsada por la Ley Bases. Los fondos se depositan en cuentas individuales y están disponibles en cualquier momento.
Vivían solos en una casa de Caballito, en Buenos Aires. La mujer tenía una bolsa en la cabeza y un cable en el cuello; el adolescente, una remera anudada.
Matías Stevanato y Ulpiano Suarez figuran en el ranking de CB Consultora por su nivel de aprobación en julio.
Tras la suspensión del acto por el 9 de Julio en Tucumán, el presidente apuntó contra los mandatarios provinciales, a quienes acusó de impulsar medidas fiscales que afectarían al Estado nacional.
Definieron una postura común antes de la sesión de este jueves, en medio de fuertes tensiones con el Gobierno nacional.
Vivían solos en una casa de Caballito, en Buenos Aires. La mujer tenía una bolsa en la cabeza y un cable en el cuello; el adolescente, una remera anudada.
El trabajador fue rescatado por policías y bomberos, y trasladado al Hospital Central con lesiones graves en una pierna y un brazo.