El kirchnerismo logró aprobar el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad con apoyo de exaliados del Gobierno

La Cámara alta sancionó tres leyes clave en una sesión polémica que dejó al descubierto la fractura entre Milei y Villarruel. El oficialismo abandonó el recinto y el Presidente anunció que vetará las normas.

Nacionales10/07/2025 Redacción Uco News
la-vicepresidenta-y-titular-del-senado-victoria-villarruel

El Senado convirtió en ley este jueves los proyectos de recomposición jubilatoria, prórroga de la moratoria previsional y declaración de emergencia en discapacidad, en una sesión tensa que terminó por profundizar la interna entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel. La votación se logró con apoyo de Unión por la Patria, legisladores de la UCR, fuerzas provinciales y parte del PRO. El oficialismo, junto a varios aliados, abandonó el recinto en desacuerdo con la validez del debate.

La norma más significativa fue el aumento del 7,2% en las jubilaciones y el bono de $110.000 para quienes cobran la mínima, aprobada por 52 votos a favor y 4 abstenciones. También se sancionó la prórroga de la moratoria previsional (39 votos a favor, 14 en contra) y la emergencia en discapacidad, esta última con unanimidad entre los 56 senadores presentes. El Gobierno consideró ilegal la sesión y anticipó que recurrirá a la Justicia si el veto presidencial no prospera.

el-comando-del-bloque-kirchnerista-liderado-por-mayans-Anabel Fernández Sagasti y Juliana Di Tullio
José Mayans, la mendocina Anabel Fernández Sgasti y Juiana Di Tulio comandaron el bloque kirchnerista.

Uno de los momentos más destacados fue la intervención del senador Luis Juez, que votó a favor de la ley de discapacidad. Conmovido, recordó a su hija con parálisis cerebral y afirmó: “Nuestros hijos no son un gasto ni un número en una planilla”. El sistema de votación electrónica falló durante la sesión, y debió recurrirse a la votación a viva voz, hecho que desde el kirchnerismo atribuyeron a un intento de sabotaje.

La jornada reflejó el quiebre político en la alianza oficialista. Villarruel presidió parte de la sesión, lo que desató la furia del Gobierno. Patricia Bullrich la acusó de “ser cómplice del kirchnerismo” y de “denigrar la institución”. Villarruel le respondió con un duro mensaje en redes, recordándole a la ministra su paso por Montoneros.

Mientras tanto, el bloque oficialista encabezado por Ezequiel Atauche calificó la sesión de “pantomima” y anticipó una impugnación formal. La fractura quedó expuesta: por primera vez desde que asumió, el Ejecutivo perdió el control político del Senado.

Te puede interesar
Lo más visto