
Una madre denunció a su hijo por llegar a la casa con una moto robada
El hecho ocurrió en Tres Porteñas, San Martín. La mujer entregó el vehículo a la Policía al ver que no tenía patente ni numeración visible.
El abastecimiento se reanudó este jueves a las 23 luego de que el Enargas ordenara interrumpirlo por la ola de frío y el récord de consumo residencial. La medida había afectado a toda la región de Cuyo.
Provinciales04/07/2025 Redacción Uco NewsTras dos jornadas de interrupción en el suministro de Gas Natural Comprimido (GNC), las estaciones de servicio de Mendoza retomaron la carga este jueves a partir de las 23. La Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines (Amena) confirmó la noticia luego de recibir la notificación oficial por parte de la distribuidora Ecogas.
El corte se había dispuesto en medio de una ola de frío que disparó la demanda residencial en todo el país. Según datos oficiales, el consumo de hogares alcanzó los 100 millones de metros cúbicos diarios, muy por encima del promedio invernal habitual y un 20% más que en la misma semana del año pasado.
La restricción afectó principalmente a estaciones de GNC sin contratos firmes y a usuarios industriales, con el objetivo de priorizar el abastecimiento domiciliario. También se interrumpieron exportaciones de gas a Chile. La decisión fue tomada por el Comité Ejecutivo de Emergencia que integran la Secretaría de Energía, Enargas y las principales distribuidoras y transportistas del país.
En Mendoza, la medida generó largas filas en las estaciones de servicio apenas se anunció el levantamiento de la restricción. La normalización del suministro se produjo antes de lo previsto: inicialmente, se esperaba que se extendiera hasta este viernes al mediodía.
El hecho ocurrió en Tres Porteñas, San Martín. La mujer entregó el vehículo a la Policía al ver que no tenía patente ni numeración visible.
Matías Stevanato y Ulpiano Suarez figuran en el ranking de CB Consultora por su nivel de aprobación en julio.
El hombre de 28 años admitió los hechos y recibió tres años de prisión condicional, por lo que no cumplirá la pena en la cárcel. El fallo generó malestar en el entorno de la víctima.
El parto ocurrió al mediodía frente a la mirada de transeúntes y fue registrado por cámaras de seguridad.
El sindicato que los nuclea confirmó un cronograma de medidas de fuerza en plena temporada invernal. Reclaman una actualización salarial tras 10 meses sin respuestas.
Un decreto que saldrá este martes elimina la Dirección de Vialidad, la ANSV y la CNRT. El Ministerio de Economía absorberá sus funciones y se impulsará la privatización del mantenimiento vial.
Con más de 130 partidos jugados desde abril, el certamen reunió a 33 equipos del departamento.
Denuncian que la reforma elimina la autonomía del organismo y debilita su presencia en las economías regionales. La protesta se replicó en todas las estaciones del país.
El hombre de 28 años admitió los hechos y recibió tres años de prisión condicional, por lo que no cumplirá la pena en la cárcel. El fallo generó malestar en el entorno de la víctima.