El SUTE aceptó la oferta del Gobierno: de cuánto será el aumento y en cuántos tramos

El gremio docente aprobó la propuesta por mayoría. Habrá subas en julio, septiembre y noviembre, y se incorporarán sumas fijas al salario básico.

Provinciales02/07/2025 Redacción Uco News
El-SUTE-

Tras un plenario provincial realizado este miércoles en Lavalle, el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) resolvió aceptar por mayoría la propuesta salarial presentada por el Gobierno. La oferta incluye un aumento no acumulativo del 10%, distribuido en tres cuotas: 4% en julio, 3% en septiembre y 3% en noviembre, sobre la base de junio.

La decisión llegó luego de que el gremio bajara la propuesta a las bases. En los plenarios departamentales, 16 de los 18 departamentos votaron a favor. Solo Tunuyán y San Carlos la rechazaron. La propuesta también contempla la eliminación del ítem 1.408 desde agosto, incorporando $4.000 al básico, y un esquema de incorporación progresiva de sumas fijas.

Uno de los puntos destacados es la creación del adicional por “tareas diferenciales” para celadores, que será del 10% desde agosto y subirá al 20% en octubre para quienes cumplan funciones específicas como cocineros o serenos. También se actualizará el salario mínimo garantizado para docentes, que oscilará entre $670.800 y $757.500, según la antigüedad.

“El plenario fue muy crítico”, aclaró el secretario gremial del SUTE, Gustavo Correa, en diálogo con Radio Nihuil. Remarcó que el sindicato pidió mantener la paritaria abierta y la protocolización de ciertas enfermedades para evitar descuentos del ítem aula y arraigo. El SUTE se convirtió así en el primer sindicato estatal en aceptar la oferta del Ejecutivo para el segundo semestre.
 

 
 

Te puede interesar
Lo más visto