Cornejo entregó 108 viviendas en San Martín y reafirmó la continuidad del plan habitacional

El gobernador encabezó un acto de entrega en dos barrios construidos con fondos provinciales y se refirió tren de cercanía entre Junín y Maipú.

Provinciales26/06/2025 Redacción Uco News
Alfredo Cornejo y Raúl Rurfeil en San Martín

Este jueves, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la entrega de 108 viviendas en San Martín, correspondientes a los barrios Héroes de Malvinas (63 casas) y Antártida Argentina II (45). Las unidades fueron construidas a través del programa provincial IPV Mi Casa, con una inversión total superior a los $8.700 millones.

Durante el acto, Cornejo defendió la continuidad de la política habitacional de Mendoza pese al recorte nacional. “Estamos construyendo y entregando casas todas las semanas. Llevamos más de 180 días de gestión y vamos a seguir por este camino”, afirmó. También valoró la responsabilidad fiscal de la Provincia y el aporte de los adjudicatarios: “Hasta que reaparezca el crédito hipotecario en Argentina, Mendoza no se va a retirar de la política de viviendas”.

Cada familia accedió tras aportar el equivalente a 25 salarios, y comenzará a pagar cuotas mensuales de alrededor de $263.000, por debajo del valor promedio de alquiler en la zona. “Queremos que más familias accedan a este modelo accesible, transparente y basado en el esfuerzo”, concluyó.

Entrega de viviendas en San Martín

El intendente Raúl Rufeil y la subsecretaria de Infraestructura, Marité Badui, destacaron el impacto local de la obra y el aporte de más de $7 millones por familia. 

Las viviendas, construidas con sistema premoldeado tradicional, cuentan con 67 m² cubiertos, dos dormitorios, baño, servicios básicos y equipamiento para eficiencia energética. También se realizaron obras complementarias como veredas, rampas, cordones y accesos.

Anuncio de obra clave: un tren para el Este

Tras el acto, Cornejo brindó una conferencia de prensa en la que presentó la construcción de un tren de cercanía que conectará La Colonia (Junín) con Gutiérrez (Maipú), a través de la red de Belgrano Cargas. La obra será financiada con el Fondo del Resarcimiento de la Promoción Industrial y ya se iniciaron estudios técnicos.

“Será el proyecto más transformador para esta región. Conectará oportunidades laborales, educativas y de servicios. Queremos competir con el auto, con una alternativa sustentable y eficiente”, explicó el gobernador.

Obras viales en marcha

Cornejo también informó sobre los avances en la doble vía que une Rivadavia, Junín y San Martín, cuyos primeros tramos ya fueron habilitados. En las próximas semanas se adjudicarán otros tres kilómetros, con la meta de completar los cuatro restantes.

“Mendoza sigue apostando a la infraestructura estratégica, aun en un país en recesión. Lo hacemos con responsabilidad y priorizando lo que mejora la vida cotidiana de nuestra gente”, cerró.

Te puede interesar
Lo más visto