Creció el desempleo en el Gran Mendoza: más de 10 mil personas perdieron su trabajo en tres meses

Entre enero y marzo, el número de desocupados en el aglomerado mendocino pasó de 25 mil a 36 mil. ¿De cuánto fue a nivel nacional?

Provinciales19/06/2025 Redacción Uco News
busqueda de empleo

El desempleo volvió a crecer en la provincia durante el primer trimestre del año. Según los datos del INDEC, la tasa de desocupación en el Gran Mendoza alcanzó el 6,9% entre enero y marzo, lo que equivale a unas 36.000 personas sin trabajo. La cifra representa un salto significativo respecto a los trimestres anteriores: hasta diciembre de 2024, los desocupados eran unos 25.000.

El deterioro local se enmarca en una tendencia nacional: en todo el país, el desempleo subió al 7,9%, 1,5 puntos porcentuales más que en el cierre del año pasado. También cayó la tasa de empleo, mientras que el trabajo registrado sigue en retroceso: apenas el 46% de los ocupados del país tiene empleo asalariado formal, el nivel más bajo desde 2007. La precarización y el cuentapropismo, alertan los especialistas, siguen ganando terreno.

Mendoza, si bien continúa por debajo de la media nacional, fue la más afectada de la región de Cuyo. El Gran San Juan tuvo un desempleo del 4,5% y el Gran San Luis, del 3,4%. Además, la tasa de empleo en el aglomerado mendocino cayó del 46,3% al 45,7%, y la de actividad descendió al 48,2%, lo que indica un menor número de personas buscando trabajo activamente.

El panorama no solo preocupa por los números, sino también por su tendencia. En apenas un trimestre, más de 10.000 personas pasaron a engrosar las filas de la desocupación en Mendoza. Y aunque hay indicadores de reactivación económica en algunos sectores, el mercado laboral todavía no da señales de recuperación. Para muchos, la mejora todavía no llega.

Te puede interesar
Lo más visto