
Pepe Mujica está en estado terminal y recibe cuidados paliativos en su casa
El expresidente uruguayo permanece en su chacra de Montevideo acompañado por su esposa, luego de suspender todo tratamiento por su delicado cuadro de salud.
El expresidente uruguayo falleció por cáncer. Fue guerrillero, prisionero político y una figura emblemática de la política latinoamericana.
Mundo13/05/2025 Redacción Uco NewsJosé “Pepe” Mujica murió este martes 13 de mayo a los 89 años, en su chacra de Montevideo, donde permanecía bajo cuidados paliativos. En los últimos meses, su salud se había deteriorado a causa de un cáncer de esófago con metástasis hepática.
La noticia conmueve a Uruguay y al resto del continente, donde Mujica fue respetado por su coherencia, su estilo de vida austero y su defensa de los valores democráticos. Exguerrillero del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, pasó 14 años preso durante la dictadura militar uruguaya. Tras recuperar la libertad con la amnistía de 1985, inició una carrera política que lo llevó a ser diputado, senador, ministro de Ganadería y finalmente presidente (2010-2015).
Durante su mandato impulsó políticas progresistas, como la legalización del aborto, el matrimonio igualitario y la regulación del mercado de cannabis. Siempre se mantuvo fiel a una vida sin privilegios, incluso durante su paso por el poder, lo que le valió un reconocimiento internacional como “el presidente más pobre del mundo”.
En sus últimas apariciones públicas, Mujica habló con serenidad sobre su enfermedad y su muerte: “Estoy agradecido con la vida”, dijo hace poco. Su legado político y humano trasciende fronteras.
El expresidente uruguayo permanece en su chacra de Montevideo acompañado por su esposa, luego de suspender todo tratamiento por su delicado cuadro de salud.
El cardenal Robert Prevost fue elegido en la cuarta votación del cónclave. Su historia misionera en América Latina y su perfil pastoral lo acercan a la línea de su predecesor.
Los 133 cardenales electores no lograron elegir al sucesor de Francisco en la primera votación. Este jueves se reanudarán las deliberaciones con hasta cuatro nuevas rondas.
Solo después de su muerte se conoció el destino que él mismo había elegido para el vehículo papal
La provincia presentó "La Vendimia para ver", una obra que recupera la memoria visual de la Fiesta Nacional.
Niñas y niños de 3 a 5 años entonarán la canción patria junto a la Banda Militar Talcahuano en un acto abierto a toda la comunidad frente a la Municipalidad.
Durante una mudanza en el Palacio de Tribunales, se encontraron 83 cajas con documentos nazis enviados a Argentina en 1941 por la embajada alemana en Tokio.
La distribución comenzará el 14 de mayo y se extenderá hasta fin de mes; fechas, horarios y requisitos.
El Tomba igualó 1-1 ante Gremio en Porto Alegre y quedó a un paso de clasificar a los octavos de final.