León XIV, el primer papa de Estados Unidos, marca una continuidad con el legado de Francisco

El cardenal Robert Prevost fue elegido en la cuarta votación del cónclave. Su historia misionera en América Latina y su perfil pastoral lo acercan a la línea de su predecesor.

Mundo08/05/2025 Redacción Uco News
NGROMM546FADDA62PET5NERQAA

El cónclave celebrado en el Vaticano eligió este jueves a Robert Francis Prevost como nuevo papa de la Iglesia Católica. El cardenal, nacido en Chicago en 1955 y de amplia trayectoria en Perú, adoptó el nombre de León XIV. Se trata del primer pontífice de origen estadounidense, un hecho inédito en los más de dos mil años de historia del papado.

León XIV fue elegido en la cuarta ronda de votación, tras un proceso que buscaba equilibrar continuidad y renovación. Su perfil refleja un fuerte vínculo con América Latina: fue misionero agustino en Perú durante más de 40 años y ejerció como obispo de Chiclayo. Esa experiencia forjó una mirada pastoral centrada en la cercanía con las comunidades más vulnerables.

P2U32I3QMVGVHDXCNQZB2WJ7VE

En su primer discurso, el nuevo papa subrayó su voluntad de seguir la senda trazada por Francisco. Habló de una “Iglesia sinodal”, abierta, participativa y orientada al diálogo. También llamó a construir una comunidad basada en la paz, la inclusión y la justicia.

La elección de León XIV no sorprende del todo: su designación como cardenal en 2023 por el propio Francisco fue leída como un gesto de confianza hacia una figura que encarna buena parte de su legado. Con este nombramiento, el Vaticano ratifica su rumbo hacia una Iglesia global, descentralizada y comprometida con las periferias.

Te puede interesar
Lo más visto