
La elefanta Kenya llegó al santuario de Brasil tras décadas en cautiverio
El viaje desde Mendoza al corazón de la selva brasileña concluyó este miércoles por la mañana. Con su traslado, ya no quedan elefantes viviendo en cautiverio en Argentina.
En la apertura de sesiones legislativas, el gobernador planteó que la actividad puede convivir con el vino y el cuidado del agua.
Provinciales01/05/2025 Redacción Uco NewsDurante la apertura del 185° período de sesiones ordinarias de la Legislatura, Alfredo Cornejo destacó el rol estratégico que, según su visión, debe tener la minería en el desarrollo de Mendoza. Frente a senadores y diputados, colocó sobre el estrado una botella de vino y una roca como gesto simbólico, y dijo: “Hagamos vino, hagamos cobre y cuidemos el agua”.
El gobernador remarcó que la actividad minera no es incompatible con la protección ambiental ni con las economías regionales. “No hay argumentos técnicos ni ambientales para oponerse. Lo que hay son prejuicios ideológicos que frenan el progreso”, lanzó. Y sostuvo que la provincia necesita abrirse a nuevas fuentes de inversión para evitar seguir dependiendo del gasto público.
Cornejo aseguró que durante su gestión se promoverán proyectos mineros, especialmente en el sur mendocino, con un marco legal claro, diálogo con las comunidades y controles estrictos. Puso como ejemplo el cobre, un recurso que considera clave para la economía verde.
La minería, afirmó, no será el único eje de su segundo mandato, pero sí uno de los más relevantes. “Podemos generar empleo, desarrollo y sustentabilidad al mismo tiempo. Mendoza no puede darse el lujo de seguir postergando decisiones estratégicas”, concluyó.
El viaje desde Mendoza al corazón de la selva brasileña concluyó este miércoles por la mañana. Con su traslado, ya no quedan elefantes viviendo en cautiverio en Argentina.
Cornejo sigue sin definir si alineará los comicios provinciales con los nacionales, aunque en el oficialismo mendocino descartan que esa decisión esté supeditada a una alianza con La Libertad Avanza.
El hecho ocurrió en Tres Porteñas, San Martín. La mujer entregó el vehículo a la Policía al ver que no tenía patente ni numeración visible.
Matías Stevanato y Ulpiano Suarez figuran en el ranking de CB Consultora por su nivel de aprobación en julio.
El sindicato que los nuclea confirmó un cronograma de medidas de fuerza en plena temporada invernal. Reclaman una actualización salarial tras 10 meses sin respuestas.
Con más de 130 partidos jugados desde abril, el certamen reunió a 33 equipos del departamento.
Con asistencia mínima de mandatarios provinciales en Tucumán, se profundiza la tensión entre la Casa Rosada y las provincias, que reclaman recursos y exigen respuestas por la falta de obras.
El hombre de 28 años admitió los hechos y recibió tres años de prisión condicional, por lo que no cumplirá la pena en la cárcel. El fallo generó malestar en el entorno de la víctima.
El hecho ocurrió en la plaza departamental y la Justicia busca a los agresores.