
Murió Pepe Mujica, a los 89 años: símbolo de la austeridad y la lucha por la justicia social
El expresidente uruguayo falleció por cáncer. Fue guerrillero, prisionero político y una figura emblemática de la política latinoamericana.
El pontífice fue enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de una ceremonia sencilla y cercana a los fieles.
Mundo26/04/2025 Redacción Uco NewsEste sábado más de 250.000 personas se congregaron en la Plaza de San Pedro para rendir homenaje al Papa Francisco, fallecido a los 88 años. La misa fúnebre, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, se caracterizó por su sobriedad, un reflejo del estilo pastoral y humilde que marcó el pontificado de Jorge Mario Bergoglio.
En un gesto sin precedentes en más de un siglo, Francisco fue sepultado fuera del Vaticano, en la Basílica de Santa María la Mayor. Su tumba, ubicada junto a la capilla 'Salus Populi Romani', consiste en una lápida de mármol blanco con la inscripción "Franciscus", sin ornamentos adicionales, cumpliendo así su voluntad de una despedida austera.
Durante el cortejo fúnebre, el féretro fue acompañado por unas 40 personas pertenecientes a colectivos marginados, como migrantes, personas sin hogar y transexuales, quienes portaban rosas blancas en señal de gratitud. Este acto simbolizó el compromiso del Papa con los más necesitados y su enfoque inclusivo dentro de la Iglesia.
Entre los asistentes al funeral se encontraban líderes mundiales, incluyendo a los reyes de España, Felipe y Letizia, y al presidente argentino Javier Milei. La ceremonia marcó el inicio de los "novendiales", nueve días de misas en sufragio del pontífice, antes del cónclave que elegirá a su sucesor.
Tras la sepultura, la Basílica de Santa María la Mayor permanecerá abierta durante las próximas semanas para permitir a los fieles acercarse a la tumba y rendir homenaje, según confirmaron las autoridades vaticanas.
El expresidente uruguayo falleció por cáncer. Fue guerrillero, prisionero político y una figura emblemática de la política latinoamericana.
El expresidente uruguayo permanece en su chacra de Montevideo acompañado por su esposa, luego de suspender todo tratamiento por su delicado cuadro de salud.
El cardenal Robert Prevost fue elegido en la cuarta votación del cónclave. Su historia misionera en América Latina y su perfil pastoral lo acercan a la línea de su predecesor.
Los 133 cardenales electores no lograron elegir al sucesor de Francisco en la primera votación. Este jueves se reanudarán las deliberaciones con hasta cuatro nuevas rondas.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central refleja una suba en las proyecciones por la inflación de marzo, que fue mayor a la esperada. El dólar también subiría con fuerza.
La provincia presentó "La Vendimia para ver", una obra que recupera la memoria visual de la Fiesta Nacional.
Niñas y niños de 3 a 5 años entonarán la canción patria junto a la Banda Militar Talcahuano en un acto abierto a toda la comunidad frente a la Municipalidad.
La distribución comenzará el 14 de mayo y se extenderá hasta fin de mes; fechas, horarios y requisitos.
El Tomba igualó 1-1 ante Gremio en Porto Alegre y quedó a un paso de clasificar a los octavos de final.