
La elefanta Kenya llegó al santuario de Brasil tras décadas en cautiverio
El viaje desde Mendoza al corazón de la selva brasileña concluyó este miércoles por la mañana. Con su traslado, ya no quedan elefantes viviendo en cautiverio en Argentina.
El impacto en góndolas estuvo impulsado por cortes vacunos, frutas y verduras. Los datos corresponden a un relevamiento de la consultora Evaluecon.
Provinciales27/04/2025 Redacción Uco NewsEl precio de los alimentos volvió a mostrar tensión durante abril, impulsado en gran parte por el aumento de la carne. Según un informe de la consultora Evaluecon, la inflación del rubro promedió el 3,4% en Mendoza, con especial protagonismo de los cortes vacunos, las frutas y las verduras.
El estudio, que analiza más de 5.000 precios en diferentes puntos de venta de la provincia, reveló que las categorías que más traccionaron los incrementos fueron el asado, la carne picada, la manzana, la cebolla y la papa. "La carne ha sido la gran responsable de que alimentos se mantenga en niveles elevados de inflación", señaló el economista José Vargas, director de Evaluecon.
Aunque el dato representa una desaceleración frente al 7,4% registrado en marzo, la presión en las góndolas sigue siendo fuerte. "La variación interanual de alimentos está por encima del 300%, muy lejos de los niveles de inflación general que hoy se observan", advirtió Vargas. La consultora también destacó que otros productos, como los aceites y algunos lácteos, mostraron cierta estabilidad en sus precios.
Para mayo, Evaluecon proyecta una inflación de alimentos que podría ubicarse entre el 3% y el 4%, dependiendo de la evolución de factores como la demanda interna, las tarifas de servicios públicos y el comportamiento del dólar paralelo. La carne, una vez más, será clave en la dinámica de los precios.
El viaje desde Mendoza al corazón de la selva brasileña concluyó este miércoles por la mañana. Con su traslado, ya no quedan elefantes viviendo en cautiverio en Argentina.
Cornejo sigue sin definir si alineará los comicios provinciales con los nacionales, aunque en el oficialismo mendocino descartan que esa decisión esté supeditada a una alianza con La Libertad Avanza.
El hecho ocurrió en Tres Porteñas, San Martín. La mujer entregó el vehículo a la Policía al ver que no tenía patente ni numeración visible.
Matías Stevanato y Ulpiano Suarez figuran en el ranking de CB Consultora por su nivel de aprobación en julio.
El sindicato que los nuclea confirmó un cronograma de medidas de fuerza en plena temporada invernal. Reclaman una actualización salarial tras 10 meses sin respuestas.
Con más de 130 partidos jugados desde abril, el certamen reunió a 33 equipos del departamento.
Con asistencia mínima de mandatarios provinciales en Tucumán, se profundiza la tensión entre la Casa Rosada y las provincias, que reclaman recursos y exigen respuestas por la falta de obras.
El hombre de 28 años admitió los hechos y recibió tres años de prisión condicional, por lo que no cumplirá la pena en la cárcel. El fallo generó malestar en el entorno de la víctima.
El hecho ocurrió en la plaza departamental y la Justicia busca a los agresores.