
Fatal descarga eléctrica en una finca de La Paz: murió al tocar un alambrado
El hecho ocurrió cuando la víctima se acercó a un corral. Un familiar médico intentó reanimarlo sin éxito.
El máximo tribunal de justicia rechazó el reclamo de la comunidad Lof El Sosneado, respaldando la propiedad privada sobre tierras en San Rafael.
Provinciales22/04/2025 Redacción Uco NewsLa Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó el desalojo de la comunidad mapuche Lof El Sosneado, al rechazar los recursos extraordinarios presentados contra el fallo emitido por la justicia civil de Mendoza. El conflicto gira en torno a la Estancia El Sosneado, un terreno de aproximadamente 3.500 hectáreas ubicado en el departamento de San Rafael, provincia de Mendoza, también conocido como Arroyo Blanco.
La disputa legal comenzó cuando la empresa Sociedad Minera Argentina (SOMINAR) S.A., propietaria del predio desde 1942, demandó a Nilda Edith Verón, integrante de la comunidad Lof El Sosneado, por ocupación indebida. Verón y su familia habían alquilado una fracción del inmueble desde 1980, pero tras el fallecimiento de su padre en 2007, continuaron en el lugar sin renovar el contrato ni abonar el canon de alquiler. Verón argumentó que ejercía derechos posesorios sobre terrenos “comunitarios” y “ancestrales” como integrante de la comunidad mapuche.
El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) había reconocido en 2023 la personería jurídica del Lof El Sosneado y cedido tierras en el sur de Mendoza. Sin embargo, el gobierno provincial impugnó las resoluciones, alegando que vulneraban la autonomía provincial y carecían de fundamentos históricos y jurídicos sólidos. En octubre de 2024, el INAI reabrió el expediente administrativo correspondiente al relevamiento territorial del Lof El Sosneado, incorporando la participación del gobierno provincial.
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, celebró el fallo de la Corte Suprema, afirmando que “se cierra así un capítulo marcado por arbitrariedades y se reafirma la vigencia del Estado de derecho”. Cornejo sostuvo que la decisión del tribunal confirma que la comunidad Lof El Sosneado no tiene raíces ni posesión ancestral en la provincia, y que se continuará protegiendo a las comunidades originarias auténticas sin permitir abusos que desvirtúen sus derechos .​
El hecho ocurrió cuando la víctima se acercó a un corral. Un familiar médico intentó reanimarlo sin éxito.
Los usuarios ya pueden consultar, descargar y abonar sus boletas de manera online, sin necesidad de realizar trámites presenciales.
La provincia presentó "La Vendimia para ver", una obra que recupera la memoria visual de la Fiesta Nacional.
El fuego se desató en una vivienda del barrio Renacer. El pequeño fue hallado sin vida en su habitación tras ser alcanzado por las llamas.
Con talleres interactivos y la participación de Defensa Civil, el municipio busca formar a los más chicos en hábitos seguros y una cultura vial responsable.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central refleja una suba en las proyecciones por la inflación de marzo, que fue mayor a la esperada. El dólar también subiría con fuerza.
Con 60 estudiantes inscriptos, el programa gratuito de apoyo académico para ingresantes universitarios inició un nuevo ciclo con el respaldo del municipio.
La provincia presentó "La Vendimia para ver", una obra que recupera la memoria visual de la Fiesta Nacional.
El Tomba igualó 1-1 ante Gremio en Porto Alegre y quedó a un paso de clasificar a los octavos de final.