
La elefanta Kenya llegó al santuario de Brasil tras décadas en cautiverio
El viaje desde Mendoza al corazón de la selva brasileña concluyó este miércoles por la mañana. Con su traslado, ya no quedan elefantes viviendo en cautiverio en Argentina.
El máximo tribunal de justicia rechazó el reclamo de la comunidad Lof El Sosneado, respaldando la propiedad privada sobre tierras en San Rafael.
Provinciales22/04/2025 Redacción Uco NewsLa Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó el desalojo de la comunidad mapuche Lof El Sosneado, al rechazar los recursos extraordinarios presentados contra el fallo emitido por la justicia civil de Mendoza. El conflicto gira en torno a la Estancia El Sosneado, un terreno de aproximadamente 3.500 hectáreas ubicado en el departamento de San Rafael, provincia de Mendoza, también conocido como Arroyo Blanco.
La disputa legal comenzó cuando la empresa Sociedad Minera Argentina (SOMINAR) S.A., propietaria del predio desde 1942, demandó a Nilda Edith Verón, integrante de la comunidad Lof El Sosneado, por ocupación indebida. Verón y su familia habían alquilado una fracción del inmueble desde 1980, pero tras el fallecimiento de su padre en 2007, continuaron en el lugar sin renovar el contrato ni abonar el canon de alquiler. Verón argumentó que ejercía derechos posesorios sobre terrenos “comunitarios” y “ancestrales” como integrante de la comunidad mapuche.
El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) había reconocido en 2023 la personería jurídica del Lof El Sosneado y cedido tierras en el sur de Mendoza. Sin embargo, el gobierno provincial impugnó las resoluciones, alegando que vulneraban la autonomía provincial y carecían de fundamentos históricos y jurídicos sólidos. En octubre de 2024, el INAI reabrió el expediente administrativo correspondiente al relevamiento territorial del Lof El Sosneado, incorporando la participación del gobierno provincial.
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, celebró el fallo de la Corte Suprema, afirmando que “se cierra así un capítulo marcado por arbitrariedades y se reafirma la vigencia del Estado de derecho”. Cornejo sostuvo que la decisión del tribunal confirma que la comunidad Lof El Sosneado no tiene raíces ni posesión ancestral en la provincia, y que se continuará protegiendo a las comunidades originarias auténticas sin permitir abusos que desvirtúen sus derechos .​
El viaje desde Mendoza al corazón de la selva brasileña concluyó este miércoles por la mañana. Con su traslado, ya no quedan elefantes viviendo en cautiverio en Argentina.
Cornejo sigue sin definir si alineará los comicios provinciales con los nacionales, aunque en el oficialismo mendocino descartan que esa decisión esté supeditada a una alianza con La Libertad Avanza.
El hecho ocurrió en Tres Porteñas, San Martín. La mujer entregó el vehículo a la Policía al ver que no tenía patente ni numeración visible.
Matías Stevanato y Ulpiano Suarez figuran en el ranking de CB Consultora por su nivel de aprobación en julio.
El sindicato que los nuclea confirmó un cronograma de medidas de fuerza en plena temporada invernal. Reclaman una actualización salarial tras 10 meses sin respuestas.
Con más de 130 partidos jugados desde abril, el certamen reunió a 33 equipos del departamento.
Con asistencia mínima de mandatarios provinciales en Tucumán, se profundiza la tensión entre la Casa Rosada y las provincias, que reclaman recursos y exigen respuestas por la falta de obras.
El hombre de 28 años admitió los hechos y recibió tres años de prisión condicional, por lo que no cumplirá la pena en la cárcel. El fallo generó malestar en el entorno de la víctima.
El hecho ocurrió en la plaza departamental y la Justicia busca a los agresores.