
Murió Pepe Mujica, a los 89 años: símbolo de la austeridad y la lucha por la justicia social
El expresidente uruguayo falleció por cáncer. Fue guerrillero, prisionero político y una figura emblemática de la política latinoamericana.
Jorge Mario Bergoglio falleció en el Vaticano tras sufrir un derrame cerebral. Su legado transformador y su cercanía con los más vulnerables marcaron una era en la Iglesia
Mundo21/04/2025 Redacción Uco NewsEl papa Francisco falleció este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano. La causa oficial de su muerte fue un derrame cerebral que derivó en un colapso cardiovascular irreversible. Tenía 88 años y su salud se había deteriorado en los últimos meses, tras haber sido hospitalizado por una neumonía bilateral y otras afecciones respiratorias.
Jorge Mario Bergoglio, nacido en Buenos Aires en 1936, fue elegido papa en 2013. Así se convirtió en el primer pontífice latinoamericano y jesuita. Durante su pontificado, promovió una Iglesia más inclusiva y cercana a los marginados, abogando por la justicia social, la defensa del medio ambiente y la tolerancia cero ante los abusos sexuales dentro de la Iglesia.
En su testamento, Francisco expresó su deseo de ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, en una tumba sencilla con la inscripción "Franciscus", rompiendo con la tradición de sepultura en la Basílica de San Pedro. Esta elección ha sido interpretada por especialistas en asuntos vaticanos como una muestra su humildad y devoción a la Virgen Salus Populi Romani.
Tras su fallecimiento, se ha activado el protocolo de "sede vacante", y se espera que el cónclave para elegir a su sucesor se celebre en mayo. El Colegio Cardenalicio, compuesto por 135 cardenales electores menores de 80 años, será el encargado de elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica.
El legado de Francisco perdurará como el de un líder espiritual que buscó renovar la Iglesia desde la compasión, la sencillez y el compromiso con los más necesitados.
El expresidente uruguayo falleció por cáncer. Fue guerrillero, prisionero político y una figura emblemática de la política latinoamericana.
El expresidente uruguayo permanece en su chacra de Montevideo acompañado por su esposa, luego de suspender todo tratamiento por su delicado cuadro de salud.
El cardenal Robert Prevost fue elegido en la cuarta votación del cónclave. Su historia misionera en América Latina y su perfil pastoral lo acercan a la línea de su predecesor.
Los 133 cardenales electores no lograron elegir al sucesor de Francisco en la primera votación. Este jueves se reanudarán las deliberaciones con hasta cuatro nuevas rondas.
El fuego se desató en una vivienda del barrio Renacer. El pequeño fue hallado sin vida en su habitación tras ser alcanzado por las llamas.
Con talleres interactivos y la participación de Defensa Civil, el municipio busca formar a los más chicos en hábitos seguros y una cultura vial responsable.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central refleja una suba en las proyecciones por la inflación de marzo, que fue mayor a la esperada. El dólar también subiría con fuerza.
Con 60 estudiantes inscriptos, el programa gratuito de apoyo académico para ingresantes universitarios inició un nuevo ciclo con el respaldo del municipio.
El Tomba igualó 1-1 ante Gremio en Porto Alegre y quedó a un paso de clasificar a los octavos de final.