
Imputaron y detuvieron al conductor ebrio que mató a un hombre en Rivadavia
Manejaba con 2,62 gramos de alcohol en sangre, sin licencia ni documentación del vehículo. El fiscal podría agravar la imputación durante la feria judicial.
Desde el 1 de abril, los médicos traumatólogos de Mendoza dejaron de atender a los afiliados de esa obra social en clínicas privadas.
Provinciales09/04/2025 Redacción Uco NewsDesde principios de abril, los afiliados de PAMI en Mendoza enfrentan una situación crítica: la suspensión de la atención traumatológica en clínicas privadas. Esta medida, impulsada por los médicos de esa especialidad, surge como respuesta a la falta de acuerdo en los honorarios que perciben por sus servicios y consideran insuficientes. La decisión afecta a numerosos jubilados que dependen de esta especialidad médica para su bienestar.​
La Asociación de Clínicas y Sanatorios de Mendoza (Aclisa) expresó su preocupación por la situación, señalando que las clínicas no son responsables directas de los pagos a los profesionales, ya que los fondos provienen de la obra social. Rodolfo Torres, coordinador médico de Aclisa, destacó que los pacientes son los principales perjudicados, especialmente en una especialidad crítica como la traumatología.
Por su parte, la Asociación Mendocina de Ortopedia y Traumatología (Amot) aclaró que la renuncia de los médicos no fue una medida gremial, sino una decisión individual de cada profesional ante la falta de respuesta a sus reclamos. Daniel Fraccaro, presidente de Amot, explicó que los traumatólogos no tienen una relación contractual directa con PAMI, sino con las clínicas, lo que complica la resolución del conflicto.
Mientras tanto, los afiliados de PAMI se ven obligados a buscar atención en el sistema público de salud, que ya enfrenta una alta demanda. Las clínicas privadas, por su parte, intentan gestionar la situación derivando a los pacientes a hospitales públicos, aunque reconocen que esta no es una solución sostenible a largo plazo.
Manejaba con 2,62 gramos de alcohol en sangre, sin licencia ni documentación del vehículo. El fiscal podría agravar la imputación durante la feria judicial.
El viaje desde Mendoza al corazón de la selva brasileña concluyó este miércoles por la mañana. Con su traslado, ya no quedan elefantes viviendo en cautiverio en Argentina.
Cornejo sigue sin definir si alineará los comicios provinciales con los nacionales, aunque en el oficialismo mendocino descartan que esa decisión esté supeditada a una alianza con La Libertad Avanza.
El hecho ocurrió en Tres Porteñas, San Martín. La mujer entregó el vehículo a la Policía al ver que no tenía patente ni numeración visible.
Ubicado en La Consulta, el nuevo espacio fue construido sobre un terreno de 4.000 metros cuadrados. El municipio avanza en una obra similar para otro distrito.
Con más de 130 partidos jugados desde abril, el certamen reunió a 33 equipos del departamento.
Con asistencia mínima de mandatarios provinciales en Tucumán, se profundiza la tensión entre la Casa Rosada y las provincias, que reclaman recursos y exigen respuestas por la falta de obras.
El hombre de 28 años admitió los hechos y recibió tres años de prisión condicional, por lo que no cumplirá la pena en la cárcel. El fallo generó malestar en el entorno de la víctima.
El hecho ocurrió en la plaza departamental y la Justicia busca a los agresores.