Cornejo dijo que Mendoza transita la crisis "con relativa normalidad" y defendió el rumbo económico nacional

En su discurso en la Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas en General Alvear, también anticipó adónde irá "buena parte" de los fondos de Portezuelo del Viento.

Provinciales11/05/2024 Redacción UCO News
Cornejo 43 Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas
El gobernador Alfredo Cornejo en la Fiesta de la Ganadería de Zonas Áridas | Prensa Gobierno de Mendoza

En la 43° edición de la Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas, Alfredo Cornejo aseguró que Mendoza transita la crisis económica “con relativa normalidad” y anticipó que “buena parte” de los 1.023 millones de dólares de Portezuelo del Viento se utilizarán en el Sur Provincial. También defendió el cambio de modelo económico que impulsa la Nación.

“Argentina atraviesa un momento de cambio crucial del modelo económico. Busca dejar atrás 15 años de desidia social”, dijo el gobernador en su discurso ante empresarios ganaderos, funcionarios provinciales y departamentales. Sin embargo, admitió que el 2024 se presenta “extremadamente desafiante” por la caída en la recaudación de impuestos y porque “cada vez hay más demanda en servicios públicos".

Cornejo 43 Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas2
Cornejo junto a la vicegobernadora Hebe Casado en General Alvear |  Prensa Gobierno de Mendoza

Sobre las cuentas públicas, Cornejo aseguró que están “ordenadas” porque el stock de deuda a pagar es de 703 millones de dólares y la Provincia cuenta con un activo de 1.023 millones dólares —los fondos que ingresaron para Portezuelo del Viento—.

"Quiero explicar que Mendoza está afrontando su situación con relativa normalidad, gracias al proceso iniciado en 2015. Esto debe ser valorado; la buena administración es la marca de fuego de esta gestión", agregó.

Cornejo subrayó que el Gobierno provincial ha bajado impuestos aún en momentos de austeridad y dio su respaldo a las políticas económicas del presidente Javier Milei. "Apoyamos las reformas del Gobierno nacional y sus leyes, no podemos esperar 4 años más. Ni Mendoza ni Alvear puede esperar a otro gobierno", resaltó.

El gobernador utilizó su mensaje en General Alvear para llevar buenas noticias al Sur provincial. “Buena parte de los recursos van a ser invertidos aquí", dijo en referencia a los 1.023 millones de dólares que recibió Mendoza como resarcimiento por el daño que generó la Nación con la Promoción Industrial. ¿El destino? “Eficiencia en agua y energía", aclaró.

Te puede interesar
Lo más visto