
Imputaron al conductor ebrio que mató a un hombre en Rivadavia y seguirá detenido
Manejaba con 2,62 gramos de alcohol en sangre, sin licencia ni documentación del vehículo. El fiscal podría agravar la imputación durante la feria judicial.
Controlar los artefactos para calefaccionar y ventilar los ambientes son las principales recomendaciones.
Provinciales10/05/2024 Redacción UCO NewsEl monóxido de carbono es un gas altamente nocivo que puede afectar la salud de personas de todas las edades. Se produce a raíz de una mala combustión al encender estufas, hornallas u otros artefactos utilizados principalmente para calefaccionar hogares o espacios cerrados, en especial si están mal ventilados. No tiene olor, color, sabor ni causa irritación en ojos ni nariz, por lo que muchas veces no se percibe su presencia.
Este gas ingresa al organismo a través de la respiración. Al llegar a los pulmones, se propaga por el torrente sanguíneo dificultando la capacidad de transportar oxígeno, lo que afecta tanto al corazón como al cerebro de las personas y causa graves intoxicaciones, incluso la muerte.
Una persona que se intoxica con dióxido de carbono puede presentar las siguientes señales de alerta:
• Dolor de cabeza
• Mareos
• Somnolencia
• Debilidad o cansancio
• Náuseas y vómitos
• Pérdida de conocimiento
• Convulsiones
• Palpitaciones
• Dolor de pecho
En ocasiones, los síntomas se parecen a los de una intoxicación alimentaria o gripe. En bebés, niñas y niños pequeños, produce irritabilidad, llanto y rechazo de alimentos.
• Abrir puertas y ventanas para ventilar los ambientes
• Retirar a la víctima del lugar para que respire aire fresco
• Asistir al centro de salud u hospital más cercano y poner en conocimiento sobre la exposición de la víctima a gases de combustión
• Controlar con frecuencia el funcionamiento de las instalaciones y artefactos que utilizan gas o combustible (la llama de las hornallas debe ser azul)
• Ventilar los ambientes
• No dormir con brasas o llamas encendidas dentro de la vivienda
• No usar el horno o las hornallas de la cocina para calefaccionar
• Colocar el calefón en ambientes abiertos o ventilados
• No encender motores a combustión (grupos electrógenos, motosierras) en lugares cerrados
• Controlar el color de las llamas de hornallas y estufas sea azul; si es amarillo o naranja, se puede sospechar presencia de monóxido
Manejaba con 2,62 gramos de alcohol en sangre, sin licencia ni documentación del vehículo. El fiscal podría agravar la imputación durante la feria judicial.
El viaje desde Mendoza al corazón de la selva brasileña concluyó este miércoles por la mañana. Con su traslado, ya no quedan elefantes viviendo en cautiverio en Argentina.
Cornejo sigue sin definir si alineará los comicios provinciales con los nacionales, aunque en el oficialismo mendocino descartan que esa decisión esté supeditada a una alianza con La Libertad Avanza.
El hecho ocurrió en Tres Porteñas, San Martín. La mujer entregó el vehículo a la Policía al ver que no tenía patente ni numeración visible.
El gobernador explicó qué actividades priorizará ese día y también habló sobre su reciente viaje a Brasil para promover la minería en Mendoza.
Con más de 130 partidos jugados desde abril, el certamen reunió a 33 equipos del departamento.
Con asistencia mínima de mandatarios provinciales en Tucumán, se profundiza la tensión entre la Casa Rosada y las provincias, que reclaman recursos y exigen respuestas por la falta de obras.
El hombre de 28 años admitió los hechos y recibió tres años de prisión condicional, por lo que no cumplirá la pena en la cárcel. El fallo generó malestar en el entorno de la víctima.
El hecho ocurrió en la plaza departamental y la Justicia busca a los agresores.