
Fatal descarga eléctrica en una finca de La Paz: murió al tocar un alambrado
El hecho ocurrió cuando la víctima se acercó a un corral. Un familiar médico intentó reanimarlo sin éxito.
Controlar los artefactos para calefaccionar y ventilar los ambientes son las principales recomendaciones.
Provinciales10/05/2024 Redacción UCO NewsEl monóxido de carbono es un gas altamente nocivo que puede afectar la salud de personas de todas las edades. Se produce a raíz de una mala combustión al encender estufas, hornallas u otros artefactos utilizados principalmente para calefaccionar hogares o espacios cerrados, en especial si están mal ventilados. No tiene olor, color, sabor ni causa irritación en ojos ni nariz, por lo que muchas veces no se percibe su presencia.
Este gas ingresa al organismo a través de la respiración. Al llegar a los pulmones, se propaga por el torrente sanguíneo dificultando la capacidad de transportar oxígeno, lo que afecta tanto al corazón como al cerebro de las personas y causa graves intoxicaciones, incluso la muerte.
Una persona que se intoxica con dióxido de carbono puede presentar las siguientes señales de alerta:
• Dolor de cabeza
• Mareos
• Somnolencia
• Debilidad o cansancio
• Náuseas y vómitos
• Pérdida de conocimiento
• Convulsiones
• Palpitaciones
• Dolor de pecho
En ocasiones, los síntomas se parecen a los de una intoxicación alimentaria o gripe. En bebés, niñas y niños pequeños, produce irritabilidad, llanto y rechazo de alimentos.
• Abrir puertas y ventanas para ventilar los ambientes
• Retirar a la víctima del lugar para que respire aire fresco
• Asistir al centro de salud u hospital más cercano y poner en conocimiento sobre la exposición de la víctima a gases de combustión
• Controlar con frecuencia el funcionamiento de las instalaciones y artefactos que utilizan gas o combustible (la llama de las hornallas debe ser azul)
• Ventilar los ambientes
• No dormir con brasas o llamas encendidas dentro de la vivienda
• No usar el horno o las hornallas de la cocina para calefaccionar
• Colocar el calefón en ambientes abiertos o ventilados
• No encender motores a combustión (grupos electrógenos, motosierras) en lugares cerrados
• Controlar el color de las llamas de hornallas y estufas sea azul; si es amarillo o naranja, se puede sospechar presencia de monóxido
El hecho ocurrió cuando la víctima se acercó a un corral. Un familiar médico intentó reanimarlo sin éxito.
Los usuarios ya pueden consultar, descargar y abonar sus boletas de manera online, sin necesidad de realizar trámites presenciales.
La provincia presentó "La Vendimia para ver", una obra que recupera la memoria visual de la Fiesta Nacional.
El fuego se desató en una vivienda del barrio Renacer. El pequeño fue hallado sin vida en su habitación tras ser alcanzado por las llamas.
La provincia presentó "La Vendimia para ver", una obra que recupera la memoria visual de la Fiesta Nacional.
Niñas y niños de 3 a 5 años entonarán la canción patria junto a la Banda Militar Talcahuano en un acto abierto a toda la comunidad frente a la Municipalidad.
Durante una mudanza en el Palacio de Tribunales, se encontraron 83 cajas con documentos nazis enviados a Argentina en 1941 por la embajada alemana en Tokio.
El hecho ocurrió en el Club Social y Deportivo Tupungato, donde el menor vivía con su padre, quien trabaja como cuidador del predio.
El Tomba igualó 1-1 ante Gremio en Porto Alegre y quedó a un paso de clasificar a los octavos de final.