
Murió Pepe Mujica, a los 89 años: símbolo de la austeridad y la lucha por la justicia social
El expresidente uruguayo falleció por cáncer. Fue guerrillero, prisionero político y una figura emblemática de la política latinoamericana.
Hallaron los cuerpos calcinados en el interior del móvil policial y el presidente Boric se desplazó a la zona.
Mundo27/04/2024 Redacción UCO NewsEn la madrugada de este sábado, tres miembros de Carabineros, la policía nacional de Chile, fueron emboscados y asesinados a balazos por un grupo de individuos desconocidos en la localidad de Cañete, al sur del país en Biobío. Además de los disparos, los atacantes incendiaron la patrulla de los uniformados, quienes fueron encontrados calcinados en el interior del vehículo abandonado en una ruta cercana a Concepción, a unos 500 km al sur de Santiago.
Este violento suceso tuvo lugar en el aniversario de la institución policial y en una zona vigilada por militares debido a ataques incendiarios atribuidos a la comunidad mapuche. El incidente ocurrió aproximadamente a la 1 de la madrugada, en el kilómetro 25 de la ruta P72S, en los límites entre Cañete y Tirúa, según reportó el portal local Biobío.
En respuesta al cruento atentado, el presidente Gabriel Boric viajó a al lugar del incidente y aseguró que se tomarán medidas para garantizar que los responsables enfrenten la justicia, decretando además tres días de Duelo Nacional en todo el país. Mientras tanto, la ministra del Interior y Seguridad, Carolina Tohá, también declaró que se realizarán todas las investigaciones necesarias para esclarecer el crimen y llevar a los culpables ante la Justicia.
Los tres carabineros asesinados son un sargento primero y dos cabos de la fuerza que pertenecían a la Cuarta Comisaría de Control y Orden Público de Los Álamos.
El expresidente uruguayo falleció por cáncer. Fue guerrillero, prisionero político y una figura emblemática de la política latinoamericana.
El expresidente uruguayo permanece en su chacra de Montevideo acompañado por su esposa, luego de suspender todo tratamiento por su delicado cuadro de salud.
El cardenal Robert Prevost fue elegido en la cuarta votación del cónclave. Su historia misionera en América Latina y su perfil pastoral lo acercan a la línea de su predecesor.
Los 133 cardenales electores no lograron elegir al sucesor de Francisco en la primera votación. Este jueves se reanudarán las deliberaciones con hasta cuatro nuevas rondas.
Con talleres interactivos y la participación de Defensa Civil, el municipio busca formar a los más chicos en hábitos seguros y una cultura vial responsable.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central refleja una suba en las proyecciones por la inflación de marzo, que fue mayor a la esperada. El dólar también subiría con fuerza.
Con 60 estudiantes inscriptos, el programa gratuito de apoyo académico para ingresantes universitarios inició un nuevo ciclo con el respaldo del municipio.
La provincia presentó "La Vendimia para ver", una obra que recupera la memoria visual de la Fiesta Nacional.
El Tomba igualó 1-1 ante Gremio en Porto Alegre y quedó a un paso de clasificar a los octavos de final.